Diferencia entre revisiones de «Neolítico en la península ibérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alexav8 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 217.216.59.197 a la última edición de 88.15.183.61 usando monobook-suite
Línea 10:
Por su parte, el llamado "modelo dual", argumenta sus explicaciones en la llegada de contingentes poblacionales desde otras áreas del Mediterráneo, que comenzarán a aculturar a la población [[indígena]] creando un modelo de neolitización "mixto" en el que intervienen elementos foráneos y autóctonos. Este modelo de interpretación supone que los primeros establecimientos neolíticos se establecerían en las costas peninsulares, ofreciendo el denominado modelo de [[colonización]] marítima. Otros autores se decantan por ofrecer versiones más complejas de la neolitización, basadas en las redes de intercambio como el principal vehículo que permitió la extensión de la agricultura por el occidente europeo, sin que necesariamente hubieran existido fenómenos de desplazamiento de la población: es el modelo del filtro insular o percolativo.
 
En suma, las posturas iniciales entre autoctonismo y difusionismo se han difuminado, dejando paso a modelos teóricos más complejos, que tratan de tener una contrastación [[arqueología|arqueológica]].NO SEAIS CIPollos elenaaaaaaa cuentate algo jjjjajajaaa qe te crees qe es esto? n chat? xD
 
== Características ==