Diferencia entre revisiones de «Método empírico-analítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.161.128.191 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
quirosEl es'''método unempírico-analítico''' puercoo cabeson'''método jotoempírico''' yes un zatiro[[método científico|modelo de investigación científica]], que se basa en la '''[[lógica empírica]]''' y que junto al [[método fenomenológico]] es el más usado en el campo de las [[ciencias sociales]] y en las [[ciencias descriptivas]]. El término ''empírico'' deriva del griego antiguo ([[Aristóteles]] utilizaba la reflexión analítica y el método empírico como métodos para construir el conocimiento) de experiencia, έμπειρία, que a su vez deriva de έυ (en) y πεἳρα (prueba): en pruebas, es decir, llevando a cabo el experimento. Por lo tanto los datos empíricos son sacados de las pruebas acertadas y los errores, es decir, de experiencia. Su aporte al proceso de investigación es resultado fundamentalmente de la experiencia. Estos métodos posibilitan revelar las relaciones esenciales y las características fundamentales del objeto de estudio, accesibles a la detección sensoperceptual, a través de procedimientos prácticos con el objeto y diversos medios de estudio. Su utilidad destaca en la entrada en campos inexplorados o en aquellos en los que destaca el estudio descriptivo.
 
== Corriente lógica ==