Diferencia entre revisiones de «Credo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.137.37 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
== Precedentes ==
El llamado Símbolo Apostólico se compone esencialmente de una parte trinitaria —tres artículos es mejoren que entrense profesa la fe en [[Archivo:'''''estudioslas tres divinas Personas— y de otra cristológica, que fue añadida al segundo artículo.com''''']]
 
{{cita|Pero quedan algunas fórmulas, compuestas a modo de símbolo, que carecen de la parte cristológica: estas fórmulas parecen más antiguas que el Símbolo de los Apóstoles. Una fórmula de esta especie, casi acristológica —que es tal vez la más antigua de todas— se conserva en la obra, impregnada de gnosticismo, escrita entre los años 150 y 180: Testamentum in Galilaea D. N. I. Christi, ed. I. Guerrier 1913, en "Patrología orientalis IX", o en la obra casi idéntica: Gespräche Jesu mit seinen Jüngern nach der Auferstehung, ed. C. Schmidt 1919, donde (p. 192 y 32, respectivamente) se halla este Símbolo breve: «[Creo] en el Padre omnipotente, —y en Jesucristo, Salvador nuestro—, y en el Espíritu Santo Paráclito, en la Santa Iglesia, y en el perdón de los pecados.»|Denzinger<ref>Ruiz Bueno, Daniel: ''Versión de los textos originales''</ref>}}
 
== Origen del Credo cristiano ==