Diferencia entre revisiones de «Parque natural de la Albufera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29994082 de 81.203.173.101 (disc.)
Línea 110:
 
A mediados del [[siglo XX]] se realizó un proyecto para construir el aeropuerto de Valencia en el entorno de la Dehesa<ref name=albufera4>{{cita web | título = Historia del aeropuerto de Valencia| url = http://www.aena.es/csee/Satellite?cid=1048790574491&pagename=subHome&Language=ES_ES&SMO=6&SiteName=VLC&c=Page&MO=6 | fechaacceso = 7 de septiembre | añoacceso = 2009}}</ref>, y trasladar allí los vuelos que se realizaban en la [[Playa de la Malvarrosa|Malvarrosa]], pero finalmente, por problemas de cimentación se trasladó de ubicación a la actual de [[Aeropuerto de Manises|Manises]]. Además de este proyecto, también se proyectó, e incluso se comenzó, la construcción de una urbanización, con paseo marítimo e hipódromo incluidos, pero terminó paralizada, aunque hoy en día todavía puede verse su impacto en el entorno del Parque Natural.
 
== Formación de la Albufera ==
 
La Albufera se originó por la colmatación de una antigua bahía por el aporte de sedimentos de los ríos [[Júcar]] y [[Turia]] produciéndose la separación definitiva del mar en la época romana. Entonces la superficie del lago era mucho mayor (en torno a 30.000&nbsp;ha) pero con el paso de los años y debido al interés en obtener nuevas zonas de cultivo (especialmente de [[arroz]]) ha ido disminuyendo de tamaño hasta las 2.800&nbsp;ha actuales.<ref name=albufera6>{{cita web | título = Hábitats del Parque Natural de la Albufera| url = http://www.cma.gva.es/contenido_ParquesNaturales/montarparques.asp?nodo=2976&idioma=C | fechaacceso = 7 de septiembre | añoacceso = 2009}}</ref>
 
==Medio Natural==