Diferencia entre revisiones de «Agave»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 132.254.136.2 a la última edición de 74.210.34.35
Línea 26:
== Descripción ==
Estas plantas forman una gran roseta de [[hoja]]s gruesas y carnosas, generalmente terminadas en una afilada aguja en el [[ápice]] y, a menudo, también con márgenes espinosos. El robusto tallo leñoso suele ser muy corto, por lo que las hojas aparentan surgir de la [[raíz (botánica)|raíz]].
 
Los agaves requieren un clima semiseco con temperatura promedio de 20 [[ºC]], generalmente a una altitud entre 1.500 y 2.000 [[msnm]]. Las condiciones del suelo: arcilloso, permeable y abundante en elementos derivados del [[basalto]] y con presencia de [[hierro]], preferentemente volcánico. Es muy importante la exposición al sol, y no debe haber más de 100 días nublados al año y preferentemente sólo 65.
 
La reproducción se puede dar por [[semilla]] o bulbillo o más eficientemente mediante [[rizoma]]s, es decir trasplantando los hijuelos que brotan de la raíz de la planta. Al alcanzar una altura de 50 cm, y cuando el corazón tiene unos 15 cm, se desprenden de la planta madre. La edad óptima de un agave para reproducirse es entre los 3 y los 5 años, y puede dar anualmente entre uno y dos hijuelos. Una vez separados los hijuelos de la madre, se procede a la plantación precisamente antes de la época de lluvias; la nueva planta debe quedar asentada y enterrada en un 75% de su volumen. Sin embargo, hay que considerar que al ser el hijuelo una copia idéntica de la planta madre ([[clon]]), el uso extensivo de este método puede poner en riesgo la importante diversidad genética de estas plantas, tal y como sucedió en el caso del Tequila, ya que las plantaciones de ''Agave tequilana'' han perdido prácticamente toda su diversidad.