Diferencia entre revisiones de «Geografía de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.236.94.219 a la última edición de Rubinbot usando monobook-suite
Línea 178:
* '''[[Hidrografía de México|Hidrografía]]'''
 
== Clima ==
CHADUD.
El territorio mexicano está ubicado a la altura del Trópico de Cáncer. Sus condiciones climáticas varían desde la aridez en el norte del territorio, climas cálidos húmedos y subhúmedos en el sur, sureste y climas fríos o templados en las regiones geográficas elevadas. Al norte del país en la frontera con los [[Estados Unidos de América]] el territorio es semidesértico con clima árido. Hacia el sur-sureste se encuentran selvas tropicales, zonas pantanosas en la región norte del estado de [[Tabasco (México)|Tabasco]].
 
Línea 185:
* '''Altitudes y depresiones geográficas importantes de México'''
 
==[[Geología de México|Geología]]==
PERUANO
El territorio contiene gran diversidad de formaciones geológicas. En el centro contiene zonas boscosas, lagos y montañas con actividad volcánica siendo la franja del "Eje Volcánico", que cruza los estados de[[Colima]], [[Michoacán (México)|Michoacán]], [[Estado de México]], [[Ciudad de México]], [[Puebla]], [[Tlaxcala]] y [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], la de mayor actividad en la actualidad. La península de [[Yucatán (México)|Yucatán]] es zona de tierras bajas a poca altura del nivel del mar.