Diferencia entre revisiones de «Islas Galápagos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.89.235.19 a la última edición de Xqbot
Línea 270:
Su nombre proviene de la ciudad de [[Génova]] ([[Italia]]) donde se dice que fue el lugar de nacimiento de [[Cristóbal Colón|Colón]]. Tiene una superficie de 14 km² y una altitud máxima de 76 metros. Esta isla está constituida por los restos de un gran cráter sumergido. Su sobrenombre de "la isla de los pájaros" se justifica por la presencia, en la Bahía Darwin, de [[fragata (ave)|fragatas]], gaviotas de cola bifurcada, que son la únicas de su especie que tienen hábitos de caza nocturnos. También se pueden observar piqueros de patas rojas, [[golondrina]]s, gaviotas de lava, pájaros tropicales, [[paloma]]s, [[Procellariidae|petreles]] y [[pinzón de Darwin|pinzones de Darwin]]. El sitio denominado "El Barranco" constituye una magnífica meseta para observación de aves, especialmente los piqueros enmascarados y de patas rojas. También hay un gran bosque de Palo Santo.
 
=== Rábida ===
=== Rábida ===METANSE UNA MONDA EN LA VOCA PA K VEAN K ESO ES RICOOOOOOOOO AMO ESO UNA MONDA EN LA VOCA SE O IMAGIAN HAY K RICOOO Y CUANDO SE LA MENTEN A UNO NOJODA ESO DUELE XK UNO GRITA PERO ESO ES DELICIOSOOO SE SIENTE MUY BIEN CMO AVERIGUAR PLAY BOY YUJUUU LO MEJOR AMOR HACERLO ES TENER SEXOO Y E SEXO ES DEMASIADO RICOOO PARA TI GAI O LAS LESBIANAAS YA K PUE ME
[[Archivo:Brown pelican Rabida Galapagos 1287417195.jpg|thumbnail|250px|right|Pelicano de la [[Isla Rábida]]]]
Lleva el nombre del [[convento de La Rábida]] donde Colón dejó a su hijo durante su viaje de descubrimiento a América. Tiene una superficie de 4,9 km² y una altitud máxima de 367 metros. El alto contenido de hierro de la lava de Rábida ocasiona que la isla tenga un característico color rojizo. Ocasionalmente se pueden observar flamencos en una laguna de agua salada cerca de la playa, donde pelícanos y piqueros construyen sus nidos. Se han registrado nueve especies de pinzones en esta isla.
 
=== Floreana ===
Llamada así en honor a [[Juan José Flores]], el primer [[presidente]] de [[Ecuador]], durante cuya administración el gobierno ecuatoriano tomó posesión del archipiélago. También se la conoce como '''Santa María''' en honor a una de las [[carabela]]s de Colón. Tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros. Fue una de las primeras islas en ser habitadas y que más polémica causó en la prensa internacional de comienzos del siglo XX. Varios libros se han escrito acerca de Floreana y sus secretos, entre ellos el más famoso "Floreana, lista de correos" de Margret Wittmer, el cual cuenta la historia de la isla en la cual la familia alemana Wittmer que fue la primera civilización exitosa en habitarla, varios extranjeros tuvieron intentos fallidos entre ellos noruegos, americanos, y otros alemanes siendo Rolf Wittmer el primer nativo de la isla. [[Flamenco (animal)|Flamencos]] rosados y [[tortuga]]s marinas anidan en esta isla entre diciembre y mayo, en esta isla se puede encontrar una pequeña población de los [[pingüino]]s de Galápagos. En la muy conocida bahía de Correos (Post Office Bay), desde el [[siglo XVII]] los [[ballenero]]s y piratas que surcaban las infinitas aguas del pacifico, usaban un barril a manera de oficina de correos para que las cartas pudieran ser recogidas y entregadas a sus destinatarios, principalmente en [[Europa]] y los [[Estados Unidos]] por los barcos que estuvieran en su viaje de retorno. En la "Corona del Diablo", un cono [[volcán]]ico sumergido, se pueden observar interesantes formaciones coralinas.
[[Archivo:Copia de Charles Darwir tour 141.jpg|thumb|250px|right|Estación Científica Charles Darwin / ''Charles Darwin Research Station'']]
PARA RECIBER ELLAS COMEN NADA MAS MONDA OSEA UNA PICHA BIEN VACANA VERDAD Y UDS LES GUSTA MAMARSELA PICHADERA YUJUUU
 
=== Plaza Sur ===
Llamada en honor a un presidente ecuatoriano, el General [[Leónidas Plaza]]. Tiene una superficie de 0,13 km² y una altitud máxima de 23 metros. La flora de Plaza Sur incluye [[cactus]] de los géneros ''[[Opuntia]]'' y ''[[Sesuvium]]'', que forman una alfombra rojiza sobre las formaciones de lava. Iguanas (terrestres y marinas, e incluso algunos híbridos de ambas especies) abundan, al igual que diversas variedades de pájaros que habitan las paredes rocosas del lado sur de la isla, incluyendo pájaros tropicales y gaviotas de cola bifurcada.