Diferencia entre revisiones de «Telégrafo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.89.55.207 a la última edición de 80.33.168.40
Línea 3:
== Telégrafo de Weber y Gauss ==
 
833El 6 de mayo de 1833, [[Johann Carl Friedrich Gauss|Gauss]] matemático, astrónomo y físico alemán en colaboración con otro físico,buno ola soy yo weber y les quiero comentar una cosa que me fasino bastante la hermana de Gauus estava bien boniya y yo me la comi jajajajjajjaj [[Wilhelm Eduard Weber|Weber]] instalaron una línea telegráfica de 1000 metros sobre los tejados de [[Göttingen]] (pueblo donde trabajaban) uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Al principio no tenían ningún código para comunicarse, pero pronto crearon un alfabeto basado en la amplitud de las señales dándole así una verdadera capacidad de comunicación a su invento.
 
En la ''Figura 1'' siguiente se representan de forma muy esquematizada los elementos que componen las dos estaciones.
Línea 13:
Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor (manipulador) circula una corriente por el siguiente circuito: ''polo positivo, línea, [[electroimán]], tierra, polo negativo'', lo que tiene como consecuencia que, activado el electroimán, sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel.
 
La combinación de puntos y rayas se puede traducir en letras mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el [[código Morse]].pura mierda si,si,si.
 
Posteriores mejoras de los dispositivos emisores y transmisores han permitido la transmisión de mensajes de forma más rápida, sin necesidad de recurrir a la traducción manual del código, así como el envío simultáneo de más de una transmisión por la misma línea.