Diferencia entre revisiones de «Manuel Elkin Patarroyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.119.47.59 a la última edición de Lex.mercurio
Línea 1:
'''Manuel Elkin Patarroyo Murillo''' es un patólogo colombiano ([[Ataco (Tolima)|Ataco]], [[Tolima]], [[Colombia]], [[3 de noviembre]] de [[1947]])<ref name=asturias>[[Fundación Príncipe de Asturias]]. [http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/trayectorias/trayectoria215.html Manuel Elkin Patarroyo] (en español). Premiados, Investigación Científica y Técnica, [[1994]].</ref> conocido por el desarrollo de una [[vacuna]] sintética contra la [[malaria]], una enfermedad transmitida por el [[mosquito]] ''[[Anopheles gambiae]]''. Esta vacuna ha sido ya probada en áreas que sufren esta enfermedad como epidemia ([[Colombia]], [[Venezuela]], [[Ecuador]], [[Brasil]] y, más recientemente, en diversos países [[África|africanos]])<ref name=asturias /> con muy pobres resultados. El descubrimiento le valió en [[1994]] el [[Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica]] KKATERIN FLAKA JEJE
 
Manuel Elkin Patarroyo es fundador y actual Director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia asociado a la [[Universidad Nacional de Colombia]] en [[Bogotá]] y Centro Colaborador de la [[Organización Mundial de la Salud]], para el desarrollo de Vacunas sintéticas contra la Malaria, la [[Tuberculosis]] y la [[Lepra]]. Esto es, sin haber logrado obtener resultados relevantes contra la Malaria, el científico se dispone a ensayar con otras enfermedades.