Diferencia entre revisiones de «Baracaldo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29895820 de 83.55.0.226 (disc.)
Línea 6:
| bandera = Bandera_de_Barakaldo.svg
| escudo = Escudo de Barakaldo.svg
| imagen = [[Archivo:Bizkaia_municipalities_Barakaldo.PNG|300px|]]
| imagen = [[Archivo:Done_Bidendiko_Dorreak.jpg|300px]]<small>Vista general del centro de Baracaldo</small><br />[[Archivo:Bizkaia_municipalities_Barakaldo.PNG|225px]]<br /><small>Baracaldo en la provincia de Vizcaya</small>
| cod_provincia = 48
| comarca = [[Gran Bilbao]]
Línea 46:
A nivel deportivo, existen diversos conjuntos de [[fútbol]], [[balonmano]], [[ciclismo]] y otros deportes. Los más conocidos son el [[Barakaldo Club de Fútbol]] que llegó a jugar la promoción de ascenso a [[Primera División]] en los [[años 50]], el [[Club Balonmano Barakaldo]] que llegó a jugar en la [[liga Asobal]] y el [[Balonmano Zuazo Femenino]] que ascendió en la temporada 2007-2008 a la máxima categoría estatal.
 
Llevan el nombre de Baracaldo una ciudad de [[Guinea Ecuatorial]] y una localidad del municipio de [[Santo Domingo]] ([[Cuba]]), así como una calle del club de fútbol del municipio en [[Éibar]].[[Archivo:Done_Bidendiko_Dorreak.jpg|350px|thumb|right|Vista general del centro de Baracaldo.]]
 
== Etimología y Toponimia ==