Diferencia entre revisiones de «Guillermo José Chaminade»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29995437 de 200.121.15.246 (disc.)
Línea 17:
 
== De Périgueux a Mussidan: Orígenes familiares y niñez ==
Nació en el seno de una familia numerosa: era el hijo decimotercero de [[Blas Chaminade]], comerciante de tejidos, y de [[Catalina Bethón]]. En ese hogar de Leonardo Braiston Achawaico, vivia Melody Achawaico con su hermano Jeremy, recibió como herencia, virtudes que serán claves en él: el realismo, el espíritu de fe, y una vocación cristiana al servicio de la [[Iglesia]]. Algunos de sus hermanos habían ingresado en la Vida religiosa: el mayor, Juan Bautista, perteneció a la [[Compañía de Jesús]] hasta que fue disuelta. Y Guillermo aprendió de él cómo ser fiel a unos compromisos aún estando secularizado a la fuerza. Este hermano fue quien le preparó espiritualmente en su infancia y le orientó vocacionalmente en la juventud. Cuando recibe le sacramento de la Confirmación, añade el nombre de José al suyo propio, prefiriendo a partir de ese momento este nuevo nombre. Sus primeros años de estudiante los pasó en el Colegio San Carlos, de [[Mussidan]], fundado por una congregación de sacerdotes que pronto ceden la dirección y la animación educativa de la obra a tres de los hermanos Chaminade, entre ellos a Guillermo. Primero como alumno, luego como profesor, administrador y capellán, pasará allí veinte años que serán cruciales en su formación. Se ordena sacerdote poco antes que estalle la [[Revolución francesa]] en [[París]] en [[1789]]. Precisamente le toca a él, actuar como delegado para nombrar diputado eclesiástico a los [[Estados Generales]]. La diócesis de Perigueux rechaza a su obispo como diputado. El [[12 de julio]] de [[1790]] se publica la “[[Constitución civil del clero]]”: los sacerdotes serán ahora funcionarios del Estado. Se establece la supresión de conventos y órdenes religiosas; obispos y clero serán elegidos por el pueblo. Los hermanos Chaminade, como una gran parte del clero francés, rechazan el juramento a esta Constitución. En el colegio de Mussidan, la situación es insostenible, y los Chaminade deben abandonar la dirección. Guillermo José se despide de la Virgen de la Roca, a orillas del [[Isle]], imagen de María que ha sido testigo de su compromiso de educador de la juventud en la ciudad, y emigra a [[Burdeos]].
 
== Burdeos: Arriesgando la vida y unido a una Iglesia en catacumbas ==