Diferencia entre revisiones de «Antonio Nariño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.238.13.117 a la última edición de Fede0428
Línea 17:
|
}}
'''es un tonto jajajaja que risa tontos. Antonio de la Santísima Concepción Nariño y Álvarez''' ([[Santafé de Bogotá]], 9 de abril de 1765 - [[Villa de Leyva]], [[Colombia]], 13 de diciembre de 1823). Conocido junto con [[Francisco de Miranda]] como uno de los precursores de la emancipación americana del [[Imperio Español]], fue uno de los líderes militares y politicos más comprometidos con la insurrección y la independencia en [[Colombia]], entonces conocida como [[Virreinato de Nueva Granada]]. Fue el primero en traducir al castellano, en la America Hispana, los [[Derechos del Hombre y del Ciudadano]]. También es conocido como 'El padre del periodismo político en Colombia', sin embargo, se entra en continua discusión acerca de su posible reconocimiento como 'el padre del periodismo en Colombia', debido a que este titulo se le atribuye al cubano Don [[Manuel del Socorro Rodríguez]].
 
== Biografía ==