Diferencia entre revisiones de «Napoleón Berreaute»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.80.131.123 a la última edición de Yelmo58
Línea 3:
[[Archivo:Berre.gif|thumb|]]
 
Era hijo del doctor Amadeo Berreaute, francés, y de doña Melitona López, argentina y santiagueña. Su familia sirvió en el ejército, pues su padre fue médico militar en la [[Guerra del Paraguay]] y sus hermanos Octavio y Eduardo (también Guerreros del Paraguay), como dos hijos que tuvo revistaron en los cuadros castrenses. Inició sus servicios como capitán del Batallón “Libertad” de [[Rosario]], en 1865, al mando del Coronel José Ramón Esquivel. Luego marchó hacia Concordia donde se incorporó al ejército que mandaba el Presidente [[Bartolomé Mitre]].
 
En la cruenta campaña del Paraguay se halló en los combates de Pehuajó, en 1866; en [[Paso de la Patria]], toma de [[Fortaleza de Itapirú|Itapirú]], [[Batalla de Estero Bellaco|Estero Bellaco]], [[Tuyutí]] y [[Batalla de Curupayty|Curupaytí]]. Volvió nuevamente al campamento de [[Tuyú-Cué]] con las fuerzas que regresaron del ataque, y también tomó parte en diversos encuentros hasta que pasó a operar en el [[Chaco Boreal|Chaco]], a las órdenes del General [[Ignacio Rivas]]. Se encontró en los combates de Las Lagunas, y en uno de ellos luchó casi incesantemente con toda clase de armas durante tres días y tres noches.