Diferencia entre revisiones de «Asamblea del Año XIII»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.178.217.215 a la última edición de Tirithel
Línea 29:
Una de las primeras medidas anunciadas por la Asamblea fue la de declarar a los diputados como "''de la Nación''", y no, "''de los pueblos''", es decir de las provincias. Además, se negaba el derecho de los cabildos que los habían nombrado a reemplazarlos; era un paso importante hacia un régimen de gobierno unitario.
En consonancia con esta medida, meses más tarde se negó a incorporar a los diputados de la [[Banda Oriental]], elegidos bajo la protección del líder del [[Partido Federal (Argentina)|partido federal]], [[José Artigas]], con excusas de vicios formales en la elección. La realidad es que se negaba a incorporar diputados que llegaban con claras [[instrucciones del año XIII|instrucciones]] de sus mandantes, orientadas a imponer un régimen federal y a declarar inmediatamente la independencia.
Estas medidas fueron complicando las relaciones con las provincias, especialmente con la Banda Oriental y con Artigas. En definitiva, fueron pasos hacia el comienzo de las [[guerras civiles argentinas]], que estallaron en enero de 1814 y enfrentarían a [[Partido Federal (Argentina)|federales]] y [[unitarios]] por más de sesenta años.asa
 
== Representantes del Alto Perú ==