Diferencia entre revisiones de «Aquiles»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.111.62.51 (disc.) a la última edición de Dodecaedro
Línea 14:
Según el poema incompleto ''Aquileida'', escrito por [[Estacio]] en el siglo I, versión que no aparece en otras fuentes, cuando Aquiles nació Tetis intentó hacerle inmortal sumergiéndolo en el río [[Estigia]], pero olvidó mojar el talón por el que le sujetaba, dejando vulnerable ese punto. (Véase [[talón de Aquiles]], [[tendón de Aquiles]].) No está claro si esta versión del mito se conocía anteriormente. En otra versión de la historia, Tetis ungía al niño con [[ambrosía]] y lo ponía al fuego del hogar para quemar las partes mortales de su cuerpo. Fue interrumpida en estos quehaceres por Peleo, que arrancó con violencia al niño de sus manos y éste quedó con un talón carbonizado. Tetis, enfurecida, abandonó a ambos.<ref>Apolonio de Rodas, ''Argonáuticas'' iv.869-479.</ref> Peleo sustituyó el talón quemado de Aquiles por la taba del gigante [[Dámiso]], célebre por su velocidad en la carrera. De ahí que se nombrara a Aquiles como ‘el de los pies ligeros’ (''podas ôkus'').
 
Sin embargo, ninguna de las fuentes anteriores a Estacio hace referencia a esta invulnerabilidad. Al contrario, en la ''Ilíada'' Homero menciona que Aquiles es herido: en el Libro XXI el héroe [[Peonia|peonio]] [[Asteropeo]], hijo de [[Pelegón]], desafía a Aquiles junto al río Escamandro. Le arrojó dos lanzas a la vez, alcanzando una el hombro de Aquiles, «del cual brotó sangre negra sangre».<ref>[[Homero]], ''[[Ilíada]]'' xxi.161-183.</ref> Tampoco en los poemas fragmentarios del [[ciclo troyano]] en los que aparece una descripción de la muerte del héroe —''[[Cipria]]'' (autor desconocido), ''[[Etiópida]]'' de [[Arctino de Mileto]], ''[[Pequeña Ilíada]]'' de [[Lesques]] e ''[[Iliupersis]]'' de Arctino— hay rastro de referencias a su invulnerabilidad o su famoso talón. En vasijas pintadas posteriores representando la muerte de Aquiles, una flecha (o en muchos casos varias) alcanza su cuerpo.
 
Peleo confió a Aquiles y Patroclo al [[centauro]] [[Quirón]] en el monte [[Pelión]] para que los criase.<ref>[[Hesíodo]], ''[[Catálogo de mujeres]]'', fr. 204.87-89 MW; Homero, ''Ilíada'' xi.830-32.</ref> Quirón los alimentó con fieros jabalíes, entrañas de león y médula de oso para aumentar su valentía; además, les enseñó el tiro con arco, el arte de la elocuencia y la curación de las heridas. La [[musa]] [[Calíope]] les enseñó el canto, y el profeta [[Calcante]] predijo que a Aquiles se le daría a escoger entre una vida corta y gloriosa o larga en años y anodina.