Diferencia entre revisiones de «Templo griego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.145.171.166 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 1:
[[FileArchivo:Athens2006 Acropolis01 21 Athènes Parthénon.jpgJPG|thumb|221px|ElFachada del [[Partenón]] y la [[acrópolis]] de ([[Atenas]]).]]
[[Archivo:Temple ruins in the sunlight.jpg|thumb|221px|Ruinas de un templo a la luz del sol ([[Sicilia]]).]]
 
El '''templo griego''' (en [[griego antiguo]] ὁ ναός ''ho naós'', ‘vivienda’; diferente semánticamente al [[latín]] ''templum'', ‘templo’) fue originalmente el edificio que contenía la [[imagen de culto]] en algunos santuarios [[Antigua Grecia|griegos]]. No solía servir como lugar de culto, ya que la veneración del [[religión griega|dios]], así como los [[sacrificio]]s a él dedicados, se realizaban al aire libre, si bien podía alojar bodegas sagradas o elementos de culto. Era el tipo de construcción más importante y más extendido de la [[arquitectura griega]]. No cuentan como templos griegos en el sentido estricto los erigidos en los territorios [[Período helenístico|helenísticos]] del norte y este de África, y que siguieron las normas arquitectónicas locales, incluso aunque llegasen a adoptar algunos rasgos griegos. Deben recordarse en este contexto los edificios griego-[[partos]], los templos [[Bactriana|bactrianos]] o los edificios de tradición egipcia del [[Dinastía Ptolemaica|Imperio Ptolemaico]].