Diferencia entre revisiones de «Radiación solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.104.15 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Image:Solar irradiance spectrum 1992.gif|thumb|250px|Espectro de la irradiancia solar en la parte superior de la atmósfera.]]
'''Radiación solar''' es el conjunto de [[Radiación electromagnética|radiaciones electromagnéticas]] emitidas por el [[Sol]]. El Sol se comporta prácticamente como un [[cuerpo negro]] que emite energía siguiendo la [[ley de Planck]] a una temperatura de unos 6000 K. La radiación solar se distribuye desde el [[infrarrojo]] hasta el [[ultravioleta]]. No toda la radiación alcanza la superficie de la [[Tierra]], porque las ondas ultravioletas más cortas, son absorbidas por los gases de la atmósfera fundamentalmente por el [[ozono]]. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la [[irradiancia]], que mide la energía que, por unidad de tiempo y área, alcanza a la Tierra. Su unidad es el [[Vatio|W]]/[[Metro cuadrado|m²]] ([[Vatio|vatio]] por metro cuadrado).
'''Radiación solar''' es el conjunto de [[Radiación electromagnética|radiaciones electromagnéticas]] emitidas por el [[Sol]].
 
== Generación de la radiación solar ==
El Sol es la estrella más cercana a la [[Tierra]] y está catalogada como una [[estrella]] enana amarilla. Sus regiones interiores son totalmente inaccesibles a la observación directa y es allí donde ocurren temperaturas de unos 20 millones de grados necesarios para producir las [[reacción nuclear|reacciones nucleares]] que producen su energía. Dentro de 5.000.000.000 años se extinguirá.