Diferencia entre revisiones de «Paleolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30121945 de 213.60.210.116 (disc.)
Línea 433:
Las comunidades primitivas se vieron fuertemente arraigadas en sistemas de creencias que surgen por la necesidad de explicar los fenómenos naturales a partir de la propia experiencia. Tiene su origen en el mito y la leyenda como cauce de interpretación de la realidad y como explicación del lugar del hombre en el cosmos, generalmente a través de la narración de sucesos, el uso de múltiples metáforas y caracterizado por un pensamiento intuitivo y cierta lógica peculiar.
 
== La evolución humana ==
`tpm jajajajajaja
{{AP|Evolución humana}}
Hay una correspondencia bastante cercana entre períodos culturales y tipo humanos: al [[Paleolítico Inferior]] le corresponde ''[[Homo habilis]]'' (sólo en [[África]]) y lo que tradicionalmente se ha denominado ''[[Homo erectus]]''. No obstante, en la actualidad los restos atribuidos a este tipo han acabado conociéndose mejor y se han discriminado en varias especies diferentes que veremos a continuación. Al [[Paleolítico Medio]], al menos en [[Europa]] y [[Oriente Medio]], se le identifica con el [[Hombre de Neanderthal]], y el [[Paleolítico Superior]] y [[Epipaleolítico]] se corresponde con el [[Hombre de Cro-Magnon|Hombre de Cromañón]].
 
El [[Homo sapiens|ser humano]] procede de un grupo de [[Haplorrhini|simios]] llamados [[hominoidea|hominoideos]], que se dividieron hace quince millones de años: por un lado, los [[Antropomorfos|póngidos]] ([[chimpancé]]s, [[gorila]]s y [[orangután|orangutanes]]) y, por otro, los [[Homínido]]s. Desde entonces, hasta ahora, hemos pasado por diversas fases de [[hominización]] con los siguientes antepasados:
 
#'''Los [[Australopithecus|australopitecinos]]''', [[homínido]]s surgidos en África hace algo menos de 5 millones de años. Comían vegetales, insectos y carroña. Aunque caminaban erguidos, su aspecto era de simio, su cerebro muy pequeño (500 [[centímetro cúbico|cc]]) y no sabían fabricar herramientas. Hay varias especies de [[Australopithecus|australopitecinos]].
#'''Los arcántropos''': Son los primeros seres humanos, pertenecen a varias especies (se denomina ''arcántropo'' a todos los miembros del género [[Homo]] datados en el [[Pleistoceno]] Inferior y Medio, anteriores a los [[Homo sapiens fossilis|humanos modernos]]). Dada la variabilidad tan enorme existente entre los ''arcántropos'', lo que sigue es una generalización muy vaga: su [[cerebro]] era grande: entre 700 cc y 1.100 cc. Surgen hace 2’6 millones de años en [[África]], y desde allí se extendieron por [[Europa]] y [[Asia]] hace algo más de un millón de años, gracias al uso del fuego, la ropa de abrigo y a que sabían fabricar cabañas y herramientas de piedra, madera y hueso para cazar.
##''[[Homo habilis]]'' y ''[[Homo ergaster]]'' son sucesivos y propios de '''África'''. Al parecer ''H. ergaster'' se difundió hacia la región ''Paleártica'' diferenciándose dos ramas, una asiática y otra europea. Los restos de [[Dmanisi]] ([[Georgia]]) marcarían esa división.
##En '''Asia''' el género ''Homo'' derivó hacia ''[[Homo erectus]]'', que sobrevivió hasta la llegada de los [[Homo sapiens fossilis|humanos modernos]], es decir, fechas muy recientes.
##En '''Europa''' se convertiría en ''[[Homo heidelbergensis]]'' (inmediato antecesor del neandertal). En la [[Península Ibérica]] se habla, además, de un ''arcántropo'' de la [[Sierra de Atapuerca]], en [[Burgos]] anterior a ''H. heidelbergensis'': el discutido ''[[Homo antecessor]]''.
#'''Los [[Homo neanderthalensis|neandertales]]''' vivieron en Europa desde hace 200.000 años (cuando en África ya había humanos modernos).<ref>{{cita publicación
| autor = Benito del Rey, Luis
| título = La industria lítica Musteriense de la Capa "Alfa" de la Cueva del Castillo (Puente viesgo, Santander)
| año = [[1976]]
| publicación = Zephyrus
| volumen = XXVI-XXVII
| número = p. 31-84)
| id = Universidad de Salamanca - [http://www3.usal.es/~preharq/ Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología]
}}</ref> Los neandertales se parecían a nosotros (su cerebro, como el nuestro, tenía 1.500&nbsp;cc, pero con forma de balón de [[rugby]], mientras que el nuestro se parece más a uno de [[fútbol]]), sin embargo, eran mucho más robustos y musculosos, con la cara más grande y con una cabeza aplastada. Eran muy inteligentes y ya enterraban a sus muertos lo que indica que ya creían en el «[[más allá]]».
#'''Los humanos modernos''' aparecimos en África hace 200.000 años y nos extendimos fuera de ese continente hace 50.000 años. En principio, los primeros miembros de esta especie reciben denominaciones diferentes a la nuestra, en virtud a leves diferencias físicas, a menudo se les denomina ''"Primitivos Modernos"'', es decir, ''Homo sapiens fossilis'' u [[cro-magnon|Hombre de Cromañón]]. El ser [[Homo sapiens sapiens|humano moderno]] es el primero que habitó en todo el Mundo: llegando por vez primera a [[Australia]] y [[Oceanía]] por mar (en canoas) y a [[América]] desde Asia por el [[estrecho de Bering]].
 
<center><gallery>
Image:Australopiteco.gif|<center>''[[Australopithecus africanus]]''</center>
Image:Homo habilis.gif|<center>''[[Homo habilis]]''</center>
Image:Homo ergaster.gif|<center>''[[Homo ergaster]]''</center>
Image:Homo erectus.svg|<center>''[[Homo erectus]]''</center><br />1 = Tamaño del cerebro
Image:Homo antecessor.svg|<center>''[[Homo antecessor]]''</center><br />1 = Tamaño del cerebro
Image:Homo heidelbergensis.gif|<center>''[[Homo heidelbergensis]]''</center>
Image:Neandertal.gif|<center>''[[Homo neanderthalensis]]''</center>
Image:Homo sapiens.gif|<center>''[[Homo sapiens sapiens]]''</center>
</gallery></center>
 
== El Clima ==