Diferencia entre revisiones de «MeriStation»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Phirosiberia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30116699 de 84.77.133.52 (disc.)
Línea 36:
 
*El [[9 de septiembre]] de [[2009]] el sitio web de videojuegos Pixfans publicó una entrada en la que comentaba el sospechoso parecido entre uno de sus reportajes, titulado ''Los personajes españoles de los videojuegos'' y uno posterior publicado en Meristation.<ref>{{cita web|url=http://www.pixfans.com/%C2%BFplagio-o-curiosa-coincidencia/|título=¿Plagio o curiosa coincidencia?|obra=Pixfans|fecha=9 de septiembre de 2009}}</ref> A raiz de esto, diferentes usuarios publicaron comentarios de protesta tanto en el foro de Meristation como en la propia entrada ''Españoles en los videojuegos''.<ref>{{cita web|url=http://www.meristation.com/v3/des_articulo.php?pic=GEN&id=cw4a9fa8d60a7ed&idj=&idp=&tipo=art&c=1&pos=0|título=Españoles en los videojuegos|obra=Meristation|fecha=9 de septiembre de 2009}}</ref> Al día siguiente, ambas revistas publicaron sendos comunicados afirmando haber solucionado sus diferencias y dando la polémica por zanjada.<ref>{{cita web|url=http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1400110&postdays=0&postorder=asc&start=0|título=Pixfans (Solucionado)|obra=Meristation Magazine|fecha=10 de septiembre de 2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.pixfans.com/pixfans-meristation-y-el-reportaje-de-los-personajes-espanoles/|título=Pixfans, Meristation y el reportaje de los personajes españoles|obra=Pixfans|fecha=10 de septiembre de 2009}}</ref>
 
*Meristation ha sido frecuentemente criticada por tener una estructura piramidal, en la que sus cientos de colaboradores que crean la mayoría de los contenidos no cobran absolutamente nada. Es por ello conocida en el mundillo como "La ONG de Pep".
 
== Webcomics ==