Diferencia entre revisiones de «Jarocho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bifus (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30128565 de 189.236.231.187 (disc.)
Línea 30:
Y para aquellos que no desean perderse de buen espectáculo jarocho, no pueden olvidarse de ir los jueves por la tarde/noche a la plaza principal de la ciudad de [[Veracruz]] a ver bailar danzón al ritmo de música en vivo, cenar en los cafés de los arcos ambientados con marimba, disfrutar un exquisito churro en la calle Independencia, pasear por el malecón y de pasada disfrutar de una ayuda al ego con las ya de por sí famosas nieves Güero Güera que a pesar de lo obscuro de su piel no dejaran de llamarle por este modo una y otra vez ofreciendo la más exquisita variedad de sabores.Pero si lo que prefiere es la tradición original, entonces asista a alguno de los fandangos en las zonas rurales donde será bienvenido.
 
También recuerden visitar [[Tlacotalpan]] en los días del 31 de enero al 2 de febrero, fechas en que se lleva a cabo la fiesta de la [[Virgen de la Candelaria]]. Ahí se lleva a cabo el encuentro de Jaraneros más grande de todo el mundo. Se zapatea, se canta, vive.
 
TAMBIEN RECUERDE VISITAR LOS DIAS 23, 24 Y 25 DE JUNIO LAS FIESTAS PATRONALES DE [[SAN JUAN BAUTISTA ]] EN [[[CHACALAPA, MPIO. DE CHINAMECA.]]]
DESPUES DE TLACOTALPAN ES UNO DE LOS ENCUENTROS MAS CONCURRIDOS Y PREFERIDOS POR LOS JARANEROS Y BAILADORES ADEMAS DE DISFRUTAR DE LA HOSPITALIDAD Y EL CALOR DE SU GENTE.
 
 
:''Veracruz es la región''<br />