Diferencia entre revisiones de «Agustín Farabundo Martí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.237.162 a la última edición de Javierito92
Línea 8:
Farabundo Martí se graduó en el Colegio Salesiano Santa Cecilia de Santa Tecla, realizó estudios de [[Derecho]] en la [[Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales]] de la [[Universidad de El Salvador]]. En 1920 fue deportado a [[Guatemala]] por estar involucrado en las luchas populares contra el gobierno de la dinastía [[Jorge Meléndez|Meléndez-Quiñonez]]. Estando exiliado en aquel país, en 1925 participó en la fundación del [[Partido Comunista Centroamericano]].
 
=== Participación en organizaciones ===
fue un zorra maizera que melo chupa y afernando tambien ademas fue un cacorra era un careverga ... como el que esta le yendo esto,]].
Ese mismo año regresó a El Salvador, como delegado del Socorro Rojo Internacional, y colaboró en la organización de la Federación Regional de Trabajadores Salvadoreños. Fue detenido y expulsado del país en varias ocasiones y, desde el exterior, continuó con su trabajo de organización y propaganda, como delegado de la [[Internacional Comunista]]. En 1928 viajó a Estados Unidos donde se unió a la Liga Antiimperialista de las Américas, agrupación que lo envía como representante a Nicaragua; durante una temporada desempeñó las funciones de secretario del dirigente popular nicaragüense [[Augusto César Sandino]].
 
=== Militancia en el Partido Comunista Salvadoreño ===