Diferencia entre revisiones de «Historia de la química»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.71.162.128 a la última edición de BlackBeast
Línea 63:
A lo largo del [[siglo XIX]] la química estaba dividida entre los seguidores de la teoría atómica y aquellos que no como [[Wilhelm Ostwald]] y [[Ernst Mach]]. Los impulsores más decididos de la teoría atómica eran [[Amedeo Avogadro]], [[Ludwig Boltzmann]] y otros que consiguieron grandes avances en la comprensión del comportamiento de los gases. La disputa fue finalizada con la explicación del efecto Browniano por [[Albert Einstein]] en [[1905]] y por los experimentos de [[Jean Perrin]] al respecto.
 
Mucho antes de que la disputa hubiera sido resuelta muchos investigadores habían trabajado bajo la hipótesis atómica. [[Svante Arrhenius]] había investigado la estructura interna de los átomos proponiendo su teoría de la [[ionización]]. Su trabajo fue seguido por [[Ernest Rutherford]] quien abrió las puertas al desarrollo de los primeros modelos de átomos que desembocarían en el modelo atómico de [[Niels Bohr]]. En la actualidad el estudio de la estructura del átomo se considera una rama de la [[física]] y no de la química.esla intrduccion al la quimica ufiu
 
{{destacado|pt}}