Diferencia entre revisiones de «Pueblo godo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.137.170.221 a la última edición de 92.149.114.120
Línea 13:
El contacto con el [[Imperio Romano]] prontamente introdujo cierta civilización en las tribus góticas, sobre todo en las orientales (ostrogodos), muchos de cuyos miembros decidieron integrarse en las legiones imperiales como voluntarios.
 
Sin HEY NAUUUUU embargo, la presión hostil en los confines del imperio se hizo cada vez más fuerte por obra de los visigodos, siendo una de sus causas el explosivo aumento poblacional de los bárbaros y el simultáneo ocaso de la capacidad militar del imperio. Hacia el año [[247]], los visigodos completaron la ocupación y conquista de Dacia, venciendo y asesinando al emperador [[Decio]] en la [[batalla de Attrio]]. Al mismo tiempo comenzaron con la invasión de los [[Balcanes]] hacia [[Bizancio]], por una parte, y la de [[Italia]] y [[Panonia]], por otra.
 
Contra ellos lucharon los emperadores [[Claudio II]] (llamado ''El Gótico'') y [[Lucio Domicio Aureliano]], logrando contener sus invasiones y por casi dos siglos retrasaron su empuje hacia [[Occidente]]. Más adelante se aliaron con [[Constantino II (emperador)|Constantino II]] y se convirtieron al [[cristianismo]] por obra del obispo [[Ulfilas]], que tradujo la Biblia a su lengua.