Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.227.121 a la última edición de Joane
Línea 54:
[[Archivo:Vasari-Lorenzo.jpg|thumb|left|Retrato de [[Lorenzo el Magnífico]], primer mecenas de Miguel Ángel, por [[Vasari]].]]
 
Tras la muerte de Lorenzo el Magnífico, en [[1492]], Miguel Ángel huyó de [[Florencia]] y pasó por [[Venecia]], instalándose después en [[Bolonia]]. Allí esculpió diversas obras bajo la influencia de la labor de [[Jacopo della Quercia]]. Pero en el año 1496 decidió partir hacia Roma, ciudad que había de verle triunfar. Allí inició una década de gran intensidad artística, después de la cual, con treinta años, fue acreditado como un artista de primera línea. A los veintitrés años talló la ''[[Piedad del Vaticano]]'', después del ''[[Bacus (Miguel Ángel)|Bacus]]'' del [[Bargello]] ([[1496]]),<ref>Pijoan (1966), p. 206</ref> y posteriormente realizó el ''[[Tondo Pitti]]''. De la misma época es el cartón de ''[[La batalla de Cascina]]'', actualmente perdido, pintado para la [[Signoria de Florencia|Señoría de Florencia]], y el ''[[David de Miguel Ángel|David]]'', obra cumbre de la escultura, de una gran complejidad por la escasa anchura de la pieza de mármol, que fue colocado delante del [[Plaza de la Señoría|palacio del Ayuntamiento]] de Florencia y se convirtió en la expresión de los supremos ideales cívicos del [[Renacimiento]].<ref>Pijoan (1966), p. 207</ref>o
era gay
 
En marzo de [[1505]], [[Julio II]] le encargó la realización de su monumento fúnebre: Miguel Ángel proyectó un complejo arquitectónico y escultórico monumental en el cual, más que el prestigio del pontífice, se loaba el triunfo de la Iglesia. El escultor, entusiasmado con esta obra, permaneció en [[Carrara]] durante ocho meses para ocuparse personalmente de la elección y la dirección de la extracción de los mármoles necesarios. Desgraciadamente, al regresar a [[Roma]], el papa había dejado a un lado el proyecto del mausoleo, absorbido como estaba con la reforma de [[Bramante]] en la [[Basílica de San Pedro]]. Miguel Ángel, contrariado, abandonó Roma y se dirigió a Florencia, pero a finales de noviembre de 1506, después de numerosas llamadas del pontífice que, hasta le llegó amenazar con la [[excomunión]], se reunió con él en [[Bolonia]].<ref>Pijoan (1966), p. 211</ref>