Diferencia entre revisiones de «Beniaján»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Josec92 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30130269 de 79.144.171.246 (disc.)
Línea 26:
[[Imagen:V.Carmen de Beniajan-detalle 2.jpg|thumb|310px|[[Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Beniaján|Virgen del Carmen]], patrona de la villa]]
 
'''Beniaján''' es una localidad[[pedanía]]<ref>[http://www.murcia.es/pedanias/beniajan_default_.asp Información de la pedanía de Beniaján (murcia.es) Consultado el 2 de abril de 2009.]</ref> [[España|española]] del [[municipio]] de [[Murcia]], en la [[Región de Murcia]], [[España]]. Se emplaza en la [[Huerta de Murcia]], al pie de la extensa sierra que cierra el Valle del Segura por el sur, justo donde el [[Garruchal|Puerto del Garruchal]] abre uno de los pasos naturales que comunica con la comarca del [[Campo de Cartagena]]. Cuenta con una población de 10.975 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]) y una extensión de 13,924 km². Se encuentra a unos 6 km de la [[Murcia|capital]], en el centro del área sub-comarcal denominada [[Cordillera Sur]].
 
Su término, además del propio nucleo de Beniaján, incluye las barriadas y caseríos de: Rincón de Villanueva, La Azacaya, Camino de los Pinos, El Secano, El Bojar, Cañarejo de Beniaján y Casas de la Trinidad.