Diferencia entre revisiones de «Gringo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.186.139.91 a la última edición de Kaizo
Línea 34:
* También se dice que varios [[vaqueros]] y [[ganadería|ganaderos]] estadounidenses buscan un mejor pasto verde para su ganado vacuno y caballar y cruzaban la frontera en dirección a [[México]] y decían a los lugareños del lugar donde había pasto verde (inglés ''green grass'') para su ganado y algunos mexicanos burlonamente les llamaban gringos.
 
*Al sudoeste de la zona de [[Texas]], un poblado vecino a la planta nuclear de Durenville, sufrió la contaminación de las napas subterráneas de abastecimiento de agua de pozo, debido a esto, y al posteriormente ingerir esta agua contaminada, los habitantes sufrieron una leve coloración en la piel de color verde. Estas personas "coloreadas" sufrieron la discriminación interna de los mismos habitantes con los que convivían. Las paredes eran escritas con mensajes del tipo: "Gente verde no queremos" ("We don`t want green people") o "Verdes váyanse de este lugar" ("Greens goes to other place"). De esta ultima la abreviación "Green goes" (fonéticamente gringos). A causa de esta discriminación a la gente de color verde, John Michael Sherman, T.G.G o T.Gs ("The great green") para los pobladores verdes, se organizó junto con otros vecinos en la "Federación para la protección de los derechos verdes" ("Greens rights protection federation" (G.R.P.F)).
* Los mexicanos querian ir a trabajar a territorio estadounidense para ganar dolares y pedian por los billetes verdes "green" y los americanos les decian a los mexicanos "go" (vete) de ahi el sobrenombre "green go" (gringo) .
 
== Véase también ==