Diferencia entre revisiones de «Salsacate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.43.132.126 a la última edición de TiriBOT
Línea 34:
Salsacate es el ''Valle de la Campana'', como la llamaban los realistas. Se extendía desde los Ticas, al norte del departamento Minas, hasta el Valle de Concarán, al sur de la [[provincia de San Luis]].
Llamaban Salsacate o Valle de la Campana, por hablar la ''lengua a campana'': al acentuar las palabras en la primera sílaba, como el tañido de una campana.
No fue fundada oficialmente, sino que fue formándose con el paso del tiempo. Cuando se pobló Córdoba y entraron en el Valle de Salsacate los primeros colonizadores, este lugar ya estaba habitado, siendo su Cacique Cusambich, quienes se quedaron en este lugar y murieron sirviendo a Bartolomé Jaime, quien había recibido estas tierras en carácter de encomienda en mérito por su actuación en el descubrimiento y posterior colonización del territorio de Córdoba. colonizado por pablo sebastian bierbrauer
el dueño del pueblo
 
== Flora ==