Diferencia entre revisiones de «Decadencia española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.1.91 a la última edición de Trasamundo
Línea 47:
*Desertización de [[Castilla]], por el apoyo dado por Felipe II a la [[Concejo de la Mesta|Mesta]] para conseguir mayor cantidad de [[oveja merina|lana de merina]], por lo que el [[pastoreo]] trashumante sin control acabó con los [[agricultura|campos de cultivo]] al no respetar las [[vía pecuaria|cañadas reales]].
*Abandono de amplias áreas debido a varias causas: la [[emigración]] a América, las guerras y la [[expulsión de los moriscos]] y el medio millón de víctimas de la gran peste de 1598-1602.
*La burocracia: La expansión del imperio español en el Nuevo Mundo fue llevada a cabo desde [[Sevilla]], y el control de las Américas fue llevado por [[virrey]]es que funcionaban con efectiva autonomía. Los reyes Habsburgos consideraron sus colonias como sociedades feudales en vez de partes integrantes de España. Los Habsburgos, familia que había gobernado tradicionalmente sobre diversos dominios no contiguos y había sido forzado a delegar autonomía a administradores locales, duplicaron estas políticas feudales en España, particularmente en el [[País Vasco]] y [[Aragón]], por lo que los [[impuesto]]s, mejora de [[infraestructura]]ss y políticas de [[comercmmkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkiocomercio]] interior fueron definidos independientemente por cada [[región]], manteniendose barreras de [[aduana]]s interiores y peajes. El Conde-Duque de Olivares consideró esencial que la burocracia estuviera centralizada, incluso apoyó la unión completa de Portugal con España, aunque nunca tuvo la oportunidad de hacer realidad sus ideas. Después de que Carlos abdicara, la burocracia se había hecho cada vez mayor y más corrupta hasta que, por el despido de Olivares en 1643, se volvió obsoleta.
 
Desde el punto de vista cultural, brillaron las artes, sobre todo la [[pintura]] con autores como [[Velázquez]], [[Claudio Coello]] y otros gracias al [[mecenazgo]] de la casa real;<br />