Diferencia entre revisiones de «Religión en la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 24475451 de 189.138.131.167 (disc.), mapa ahora en SVG
Línea 1:
{{referencias}}
[[ImagenArchivo:Europe belief in godEurope_belief_in_god.pngsvg|thumb|right|200px|Personas que creen en un dios en los estados de la UE]]
 
De los 27 estados de la [[Unión Europea]], así como de los dos estados en negociaciones de adhesión ([[Turquía]] y [[Croacia]]), exísten algunas diferencias entre sus ciudadanos en motivos religiosos. Mientras que en algunos países como Italia, Francia o Irlanda predomina la religión católica; en otros como Suecia o Dinamarca la protestante, en otros como Grecia la ortodoxa y en otros como Turquía la musulmana.
Línea 6:
Además, exíste un porcentaje de [[agnóstico]]s y [[ateo]]s en los estados de la UE que también varía según el estado en el que te encuentres. Según un eurobarómetro publicado en 2005, mientras que tan solo un 5% de los turcos y malteses no creen en dios, en Francia o República Checa entre el 30-35% se declaran ateos. En España, el 20% de la población se declara no creyente o atea.
 
Por otro lado, al existir una separación total entre Religión y Estado en los países de la UE, la importancia de la religión en la mayoría de estados europeos es baja. Por eso, independientemente de la creencia personal en un dios o no, la mayoría de europeos no es practicante de la religión que se atribuyen o simplemente son irreligiosos, es decir, no siguen ninguna religión. De ese modo, el 76% de los estonios, el 60% de los checos, el 44% de los holandeses, el 43 % de los húngaros, el 40% de los lituanos, el 35% de los belgas, el 33% de los alemanes, el 30% de los luxemburgueses, el 30% de los eslovenos, el 27% de los franceses, el 23% de los eslovacos... no siguen ninguna religión.
 
 
[[Categoría:Religión en Europa]]