Diferencia entre revisiones de «Cultura en la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30076532 de 189.188.83.122 (disc.)
Línea 1:
[[Image:Museo del Prado (Madrid) 15.jpg|thumb|310 px|Interior del [[Museo del Prado]], [[Madrid]].]]
El [[Tratado de la Unión Europea]] o [[Tratado de Maastricht]] dio reconocimiento oficial a la dimensión cultural de la integración europea, al atribuir ciertas competencias (bastante reducidas) de acción cultural a la [[Comunidad Europea]], en el artículo 128 (hoy 151) del Tratado. Según eso, la Comunidad Europea debe impulsar las culturas de los Estados miembros, teniendo especial cuidado en preservar la diversidad, pervbvpero poniendo también de manifiesto el "patrimonio cultural común".
o poniendo también de manifiesto el "patrimonio cultural común".
 
La diversidad cultural de la [[Unión Europea]] (UE) se refleja de manera especial en las diferentes lenguas de los estados miembros. Esta diversidad se plasma también en las demás manifestaciones artísticas y culturales. La UE busca preservar y fomentar esta diversidad y hacerla accesible a otros.