Diferencia entre revisiones de «Calle 7»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
WikiGamer (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30231284 de Biasoli (disc.)
Línea 30:
 
== El comienzo ==
 
''Calle 7'' con su lema inicial '''''Nadie nos para''''', que se mantuvo hasta que comenzó la segunda temporada de competencias, inició sus emisiones el día [[12 de enero]] de [[2009]] a las 18:00 horas con la conducción de [[Martín Cárcamo]] y la co-conducción de [[Karen Doggenweiler]]. El programa estaba dirigido al área juvenil y familiar en donde un grupo de participantes denominado como "Equipo Calle 7" bailaban y realizaban distintas pruebas, en donde el equipo ganador le daba $100.000 (cien mil pesos chilenos) a un concursante telefónico.
 
Línea 35 ⟶ 36:
 
=== Equipo Calle 7 ===
 
* {{bandera|Chile}} [[Constanza Vivas]] - Anteriormente en ''[[El último pasajero]]'' de TVN participaba como "azafata" del equipo azul.
* {{bandera|Chile}} [[Gianella Marengo]] - Participante del reality show de TVN, ''[[Pelotón (primera temporada)|Pelotón]]'', llegó a conseguir el tercer lugar de su generación. Participó también en otros programas como ''[[El baile en TVN]]''.
Línea 53 ⟶ 55:
 
=== Secciones ===
 
* ''"El Baúl de los recuerdos"'' (en donde se conmemoraban programas del pasado, chascarros, etc.)
* ''"Magia con el mago Rick Hegen"''
*''"Magia con el mago Rick Hegen"''
*''"Experimentos con Robbie"'' (famoso por su experimento ''"El Monstruo del Water"'')
* ''"Oreja de paila"'' (sección dedicada a escuchar canciones en inglés con supuestos mensajes subliminales que se oyen en español)
 
=== Concursos ===
* ''Air Guitar'': Este concurso constaba en interpretar una canción según su la preferencia del participante, pero que el instrumento que más resaltara fuese la guitarra, sin embargo debían simular que la tenían entre sus manos y "hacer como si tocasen". Lo que primaba en este concurso es la personalidad del concursante; que fuera carismático y llamara la atención.
 
* ''Air Guitar'': Este concurso constaba en interpretar una canción según su la preferencia del participante, pero que el instrumento que más resaltara fuese la guitarra, sin embargo debían simular que la tenían entre sus manos y "hacer como si tocasen". Lo que primaba en este concurso es la personalidad del concursante; que fuera carismático y llamara la atención.
* ''"El billete millonario"'': Se trataba de poner en circulación un billete cualquiera de $1.000 (mil pesos). Durante una semana, se daban pistas del número de serie del billete en cuestión, hasta llegar a descifrarlo, quien lo tuviera, debía ir inmediatamente al canal a canjearlo por $1.000.000 (un millón de pesos). Al parecer el concurso no tuvo tanta aceptación, porque luego de dos semanas, el concurso fue sacado de pantalla.
 
* ''"El billete millonario"'': Se trataba de poner en circulación un billete cualquiera de $1.000 (mil pesos). Durante una semana, se daban pistas del número de serie del billete en cuestión, hasta llegar a descifrarlo, quien lo tuviera, debía ir inmediatamente al canal a canjearlo por $1.000.000 (un millón de pesos). Al parecer el concurso no tuvo tanta aceptación, porque luego de dos semanas, el concurso fue sacado de pantalla.
* ''"Calle 7 te paga las deudas"'': Sección creada especialmente para tiempos de crisis económica. Ubicados en la famosa Estación Central a través de un enlace en vivo, el público debía golpear la pelota e ingresarla en los agujeros equivalentes a $5.000, $10.000, $50.000 y $500.000. También sometían al público a un juego llamado "Las Guagüitas" en donde atados a un elástico por la boca, debían comer "Guagüitas de goma" que colgaban y éstas equivalían desde los $500 hasta completar un monto final de $18.500. Calle 7 te paga las deudas fue el único concurso que se mantuvo tras el primer cambio de formato.
 
* ''"Calle 7 te paga las deudas"'': Sección creada especialmente para tiempos de crisis económica. Ubicados en la famosa Estación Central a través de un enlace en vivo, el público debía golpear la pelota e ingresarla en los agujeros equivalentes a $5.000, $10.000, $50.000 y $500.000. También sometían al público a un juego llamado "Las Guagüitas" en donde atados a un elástico por la boca, debían comer "Guagüitas de goma" que colgaban y éstas equivalían desde los $500 hasta completar un monto final de $18.500. Calle 7 te paga las deudas fue el único concurso que se mantuvo tras el primer cambio de formato.
 
== Primer cambio de formato ==
 
El lunes 2 de febrero se comenzó con el primer cambio de formato, esto debido al escaso rating de audiencia de ''Calle 7'' los cuales bordeaban los 4 puntos de rating, alcanzando en escasas ocasiones a su competencia, ''[[Yingo]]'', de [[Chilevisión]].<ref>{{cita web |url = http://www.terra.cl/entretencion/especiales/2009/verano/index.cfm?seccion=vina_aldia&id_cat=3067&id_reg=1123988 |título = "La Movida" no pudo ganar en su debut |fechaacceso = 6 de marzo |añoacceso = 2009 |autor = [[Terra Networks|Terra Chile]] |fecha = 17 de febrero de 2009}}</ref> A pesar de que hubo rumores acerca del posible cancelamiento del programa que fueron ampliamente divulgados por la prensa,<ref>{{cita web |url = http://noticias.cl.msn.com/articulo_latercera.aspx?cp-documentid=17877825 |título = TVN Evalúa sacar del aire a Calle 7 |fechaacceso = 20 de Mayo |añoacceso = 2009 |autor = [[MSN Chile]] |fecha = 17 de Febrero de 2009}}</ref> el conductor afirmó a fines de febrero que nunca estuvo contemplado sacar del aire a ''Calle 7''.<ref>{{cita web |url = http://www.cooperativa.cl/martin-carcamo-aseguro-que-calle-7-no-estuvo-a-punto-de-desaparecer/prontus_nots/2009-02-26/122201.html |título = Martín Cárcamo aseguró que "Calle 7" no estuvo a punto de desaparecer |fechaacceso = 6 de marzo |añoacceso = 2009 |autor = [[Radio Cooperativa]] |fecha = 26 de febrero de 2009 |cita = No es verdad que "Calle 7" iba a desaparecer}}</ref> En esta re-estructuración de ''Calle 7'', "Los chicos" (como se les había definido a los participantes del programa), se dividían en dos equipos (Amarillos y Rojos) para participar en diferentes pruebas para ganar puntos. Los ganadores del día gozaban de lujosos regalos, tales como un desayuno en un hotel o una tarde de relajación en un spa, mientras que los perdedores sufrían duros desafíos que debían cumplir, tales como tirarse en benji o limpiar alcantarillas.
 
Línea 71 ⟶ 76:
 
== Primera temporada (segundo cambio de formato) ==
 
*Ver Articulo Principal: [[Calle 7 (Primera Temporada)]]
 
Debido a los buenos resultados obtenidos con el primer cambio de formato (con el que incluso en un par de días derrotó a ''[[Yingo]]''), se tomó la decisión de realizar un segundo cambio, en donde se competía en diferentes pruebas para evitar ser eliminados y ganar un gran premio final. Sin embargo este cambio cuenta con una "gran sorpresa", ya que consta con el ingreso de un nuevo equipo, denominado como el "Equipo de los Desafiantes", los cuales llegaron con el objetivo de sacar del programa al "Equipo de Calle 7" (conformado por quienes estaban en el programa desde el principio), amenazando así, su permanencia en el programa. El lunes 2 de marzo de [[2009]] fueron presentados los nuevos competidores y el lunes 8 se dio inició a la competencia.
 
== Segunda temporada ==
 
*Ver Articulo Principal: [[Calle 7 (Segunda Temporada)]]
 
La segunda temporada de Calle 7 comenzó el día lunes 3 de agosto de 2009 presentado a los nuevo participantes del "Equipo de los Desafiantes", que llegó a competir con el ya conocido "Equipo Calle 7" incluyendo al ganador de la primera temporada [[Francisco "Chapu" Puelles]].
Línea 82 ⟶ 89:
 
== Pruebas ==
 
Día a día en Calle 7 se realizan diversas pruebas para ver quien es el equipo ganador del día. En la primera temporada, clasificadas por categorías, corresponden a las '''Pruebas por equipos''' en donde se enfrentan el Equipo Amarillo versus el Equipo Rojo y las '''Pruebas individuales''' en donde se enfrentan competidores del mismo equipo, es decir, solamente Amarillos o solamente Rojos, para así determinar quien nomina a dos de sus compañeros de equipo. Mientras que en la segunda temporada los equipos se enfrentan día a día en éstas pruebas. Además existe la '''Prueba de inmunidad y eliminación''' que es '''La tubería''' realizado los días viernes.
 
== Gran premio final ==
 
El gran premio final entregado al ganador de la temporada de Calle 7 es un premio monetario de '''cinco millones de pesos chilenos ($5.000.000 pesos o U$D 9.500 dólares americanos)''', mientras tanto que el segundo lugar se lleva '''quinientos mil pesos chilenos ($500.000 pesos o U$D 930 dólares americanos).''' Sin embargo es necesario mencionar que no todos los premios son monetarios ya que se entregan dos premios simbólicos; el primero se entrega a ''"El mejor compañero"'' del programa elegido por todos los compañeros y el segundo, premio denominado como ''"Espíritu Calle 7"'', se entrega al participante que mejor representa los valores que quiere entregar el programa, como lo son la sana competencia y el compañerismo.
 
== Calle 7 OnLine ==
 
Calle 7 OnLine (también conocido como "La tiendita") es el programa satélite de Calle 7 emitido de manera virtual a través de la web de [[TVN]] de 18:00 a 19:00 horas. Comenzó sus transmisiones el miércoles 3 de junio de 2009 siendo presentado oficialmente a todo Chile el día 11 de junio de 2009 en vivo por Calle 7, convirtiéndose así en el primer programa en emitir de manera dual y en vivo (mediante televisión e Internet) un programa de televisión en [[Chile]]. El programa online, el cual fue conducido por Jean Philliphe Cretton hasta que se convirtió en el co-animador de Calle 7, consiste en una especie de backstage online en donde los participantes interactúan con los televidentes, los cuales mandan sus comentarios de forma inmediata mediante un sistema de chateo proporcionado gracias a la plataforma CoveritLive; posteriormente fue conducido formalmente pocos días por Valeria Ortega y actualmente lo hace Nicolás Opazo.''
 
== Hechos destacables ==
 
*El estreno original del programa sería el día lunes [[5 de enero]], pero por "no haber realizado un piloto" (programa prueba que es evaluado por los ejecutivos del canal), el programa se retrasó una semana, comenzando definitivamente el día [[lunes]] [[12 de enero]].
*La animación del programa en un inicio estaba a cargo sólo de [[Martín Cárcamo]], posteriormente se integra [[Karen Doggenweiler]]. Esto se debió a las [http://latercera.com/contenido/725912909.shtml|avanzadas conversaciones] que la animadora tenía con [[Canal 13]] para la animación del re-estructurado matinal de la señal católica.
Línea 102 ⟶ 113:
 
== Véase también ==
 
* [[Calle 7 (Primera Temporada)]]
* [[Calle 7 (Segunda Temporada)]]
Línea 111 ⟶ 123:
* [http://programas.tvn.cl/calle7/2009b/ Sitio web oficial]
 
[[Categoría:CalleProgramas 7|de televisión de Chile]]
[[Categoría:Programas de televisión de TVN]]
[[Categoría:Televisión de Chile en 2009]]
 
[[en:Calle 7 (TVN)]]