Diferencia entre revisiones de «Salud»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.133.184 a la última edición de 190.233.84.57
Línea 15:
== El Ejercicio Físico ==
 
El [[ejercicio físico]] es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. A menudo tambien es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico frecuente y regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas [[Cardiopatía|cardíacos]], enfermedades [[cardiovascular]]es, [[Diabetes mellitus]] tipo 2, [[sobrepeso]], dolores de [[espalda]] entre otras.
El [[ejercicio físico]] es tener sexo dia y noche cuñiarse a tu hermana y no dejar de aserlo asi sacas musculos en la barriga ...te klo digo por ezperencia
 
El ejercicio físico se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entre el movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos.
 
El ejercicio físico excesivo no es recomendable porque puede llevar a un desgaste físico de ciertas partes del cuerpo. Por eso, cabe insistir en el equilibrio de fuerzas, tanto internas como externas, y a ello ayuda el autoconocimiento mediante un crítico autoanálisis (autoexámenes de conciencia mientras se desarrolla la actividad física).
 
El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta balanceada y una adecuada calidad de vida.(Ortega, G. 2007,pps).Sus beneficios pueden resumirse en los siguientes puntos:
 
* Aumenta la vitalidad, por lo que proporciona más energía y capacidad de trabajo.
* Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión.
* Incrementa autoestima y autoimagen.
* Mejora tono muscular y resistencia a la fatiga.
* Facilita la relajación y disminuye tensión.
* Quema calorías, ayudando a perder peso excesivo o a mantenerse en el peso ideal.
* Ayuda a conciliar el sueño.
* Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da oportunidad de conocer gente.
* Reduce la violencia en personas muy temperamentales.
* Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas.
* Mejora la respuesta sexual.
* Atenúa la sensación de aislamiento y soledad entre ancianos.
* Fortalece los pulmones y con ello mejora la circulación de oxígeno en la sangre.
* Disminuye colesterol y riesgo de infarto, y regulariza la tensión arterial.
* Es eficaz en el tratamiento de depresión.
* Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas "hormonas de la felicidad".
* Permite una distracción momentánea de las preocupaciones, con lo que se obtiene tranquilidad y mayor claridad para enfrentarlas más adelante.<ref>''Día Mundial de la Salud 2002''. Publicado por saludymedicinas.com.mx, http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=821</ref>
 
La cantidad mínima para prevenir enfermedades es 30 minutos diarios de actividad física moderada. Otros hábitos que deben combinarse con la realización de ejercicio son: la buena alimentación, el descanso adecuado, la higiene y evitar el consumo de sustancias perjudiciales para el organismo, como el tabaco, el alcohol y otros estimulantes.Para esto debemos requirir para un centro de ESSALUD
 
== Nutrición ==