Diferencia entre revisiones de «Distrito de Acarí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.128.53 a la última edición de 201.240.162.77
Línea 3:
En las vecindades de Acarí existen huellas de muy antiguos establecimientos urbanos. Uno de ellos, estudiado por John Rowe, es el denominado Hacha, que cubre un área de 800 x 200 metros a lo largo de un abandonado canal del río Acarí. El más conocido es, quizá una necrópolis en cuyas tumbas se ha encontrado osamentas envueltas en telas de algodón y cubiertas con mimbre, piezas de cerámica negra u objetos de hueso, caña de madera cuya antigüedad todavía se discute. Allí se ha identificado viviendas de piedras rústicamente labradas, y destaca una fortaleza, protegida por un alto muro construido con piedras poligonales.
 
En la época de la colonia, este valle sería un centro de esclavos negros, debido a su considerable producción agrícola, enclave de importantes familias españolas y posteriormente de una fuerte inmigracion italiana, practicando la endogamia entre las familias asentadas en la zona. Entre los clanes familiares españolesespañolas mas importantes fueron; los Navarro, Montoya, De la torre, Ramos, Lancho, Arenaza, Gonzales, Vizcardo, Chavez, los italianos;, Denegri, Casalino (Casarino), Parodi, Cassano, Alferrano (Alferano), Ricci, Morazzani, Mazzarini, Valega, etc. asimismo con la fuerte migracion asiatica, quese trajo braceros chinos en calidad de coolis, para la agricultura en la haciendas mas importantes;asimismo fueFuè tambien, un fuerte bastion de la resistencia contra el ejercito realista, apoyando decididamente al general Guillermo (William) Miller en sus correrias por el sur y la sierra del peru, asimismo rechazaron al invasor chileno a su paso por este valle.
 
Es de anotar que el '''distrito de Acarí''' se encuentra en ambas margenes del río acarí, teniendo como principal fuente de producción las [[olivo|aceitunas y aceite de oliva]], el [[algodón]] y los [[Caridea|camarones]] de exquisito sabor.