Diferencia entre revisiones de «Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.122.181.94 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
 
{{otros usos|Japón (desambiguación)}}
{{Ficha de país
| nombre_oficial = 日本国<br />''Nihon-koku'' / ''Nippon-koku''<br />Japón
| nombre_común = de Japón
Línea 173 ⟶ 177:
 
La capacidad militar japonesa está limitada por el artículo 9 de la [[Constitución japonesa]], por el que renuncia a su derecho a declarar la [[guerra]] o utilizar la fuerza militar como medio de resolver las controversias internacionales. El [[Ministerio de Defensa]], rige la capacidad militar japonesa que se compone principalmente de la [[Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón]] (JGSDF), la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF) y la [[Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón]] (JASDF). El [[Partido Liberal Democrático (Japón)|Partido Liberal Democrático]], el más importante de Japón, continúa intentando reformar el citado precepto constitucional con vistas a la denominación oficial de las [[Fuerzas de Autodefensa]] como unas fuerzas armadas, así como a la expansión de sus capacidades y funciones, para que finalmente adquieran un estatus similar al de otras fuerzas armadas cualesquiera.<ref>[http://www.adnmundo.com/contenidos/politica/japon_constitucion_pacifista_cambio_ejercito_ley_14_05_07_pi.html Japón avanza en la creación de un ejército propio]. Admundo.com. Visitado el [[8 de octubre|08-10]][[2007|-2007]]</ref> Las fuerzas militares japonesas se han utilizado recientemente en las operaciones de [[Fuerzas de Paz de la ONU|mantenimiento de la paz]] y el despliegue de tropas japonesas en [[Iraq]], que fue el primer uso de sus fuerzas militares en el extranjero desde la [[Segunda Guerra Mundial]].<ref name="Iraq deployment" />
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1
| CCPR-OP1 = 3
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1b
| CEDAW = 1
| CEDAW-OP = 3
| CAT = 1b
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 2
| CRC-OP-SC = 2
| MWC = 3
| CRPD = 2
| CRPD-OP = 3
}}
 
== Geografía ==
[[Archivo:Japan sea map.png|thumb|250px|Mapa de Japón.]]
{{AP|Geografía de Japón}}
 
Línea 221 ⟶ 245:
== Economía ==
{{AP|Economía de Japón}}
{{VT|Comunicaciones en Japón}}
[[Archivo:Tokyo stock exchange.jpg|thumb|La [[Bolsa de Tokio]] es la segunda más grande del mundo.]]
[[Archivo:Yokohama MinatoMirai21.jpg|thumb|[[Yokohama]], [[Minato Mirai 21]].]]
[[Archivo:Japanese_Coins.jpg|thumb|Monedas japonesas ([[yen]]es).]]
 
Japón es la [[Anexo:Países por PIB (nominal)|segunda economía]] más grande del mundo,<ref name="imf">{{Cita web |url=http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2006/02/data/weorept.aspx?sy=2005&ey=2005&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=512%2C446%2C914%2C666%2C612%2C668%2C614%2C672%2C311%2C946%2C213%2C137%2C911%2C962%2C193%2C674%2C122%2C676%2C912%2C548%2C313%2C556%2C419%2C678%2C513%2C181%2C316%2C682%2C913%2C684%2C124%2C273%2C339%2C921%2C638%2C948%2C514%2C686%2C218%2C688%2C963%2C518%2C616%2C728%2C223%2C558%2C516%2C138%2C918%2C353%2C748%2C196%2C618%2C278%2C522%2C692%2C622%2C694%2C156%2C142%2C624%2C449%2C626%2C564%2C628%2C283%2C228%2C853%2C924%2C288%2C233%2C293%2C632%2C566%2C636%2C964%2C634%2C182%2C238%2C453%2C662%2C968%2C960%2C922%2C423%2C714%2C935%2C862%2C128%2C716%2C611%2C456%2C321%2C722%2C243%2C965%2C248%2C718%2C469%2C724%2C253%2C576%2C642%2C936%2C643%2C961%2C939%2C813%2C644%2C199%2C819%2C184%2C172%2C524%2C132%2C361%2C646%2C362%2C648%2C364%2C915%2C732%2C134%2C366%2C652%2C734%2C174%2C144%2C328%2C146%2C258%2C463%2C656%2C528%2C654%2C923%2C336%2C738%2C263%2C578%2C268%2C537%2C532%2C742%2C944%2C866%2C176%2C369%2C534%2C744%2C536%2C186%2C429%2C925%2C178%2C746%2C436%2C926%2C136%2C466%2C343%2C112%2C158%2C111%2C439%2C298%2C916%2C927%2C664%2C846%2C826%2C299%2C542%2C582%2C443%2C474%2C917%2C754%2C544%2C698%2C941&s=NGDPD&grp=0&a=&pr1.x=64&pr1.y=9 |título=World Economic Outlook Database; country comparisons |editorial=[[FMI]] |fecha=1-9-2006 |fechaacceso=14-3-2007}}</ref> después de los [[Estados Unidos]], en torno a 4,5 billones de [[dólar]]es en términos de [[PIB nominal]] y la [[Anexo:Países por PIB (PPA)|tercera]] después de los Estados Unidos y [[China]] en términos de [[paridad]] del poder adquisitivo.<ref>{{Cita web |url=http://www.nationmaster.com/graph/eco_gdp_ppp-economy-gdp-ppp |título=NationMaster; Economy Statistics |editorial=NationMaster |fechaacceso=26-3-2007}}</ref> Su PIB por hora trabajada es el 18º más alto del mundo desde [[2006]].<ref>{{cita web | url = http://www.ggdc.net/index.htm | título = The Groningen Growth and Development Centre | editorial = University of Groningen}}</ref>
 
[[Banca]], [[seguro]]s, [[bienes raíces]], [[Minorista|venta al por menor]], el [[transporte]] y las [[telecomunicaciones]] son las principales [[industria]]s. Tiene una gran capacidad industrial y es el hogar de algunos de los mayores, mejores y más avanzados [[Tecnología|tecnológicamente]] productores de [[vehículo]]s de motor, equipos [[Electrónica|electrónicos]], máquinas herramientas, [[acero]] y [[metal]]es no-[[Hierro|ferrosos]], [[barco]]s, [[Producto químico|productos químicos]], [[textil]]es y [[Procesado y conservación de los alimentos|alimentos procesados]].<ref name="ciaecon" /> La [[construcción]] ha sido durante mucho tiempo uno de las más grandes industrias, con la ayuda de contratos públicos en el sector civil por miles de millones de dólares. Ha elevado la [[libertad económica]], la cooperación entre [[gobierno]] e industria, el énfasis en la [[ciencia]] y la tecnología, y una fuerte ética de trabajo han contribuido al [[crecimiento económico]]. Características notables de la economía de este país, incluyen una fuerte unidad entre [[Producción|productores]], [[Manufactura|manufactureros]] y [[Distribución|distribuidores]], reunidos en grupos conocidos como [[keiretsu]] y la relativamente baja competencia internacional en los mercados internos. Existen varias modalidades laborales, tales como la garantía de empleo vitalicio en las grandes corporaciones.<ref>{{Cita web |url=http://www.economist.com/displayStory.cfm?story_id=7193984 |título=Japan's Economy: Free at last |editorial=[[The Economist]] |fecha=20-7-2006 |fechaacceso=29-3-2007}}</ref><ref name="oecd2008">[http://www.oecd.org/document/17/0,3343,en_2649_34111_40353553_1_1_1_1,00.html OECD: Economic survey of Japan 2008]</ref>
 
Recientemente, algunos encargados de formular las políticas han alentado la reforma y las empresas japonesas han empezado a abandonar algunas de esas normas en una intento de aumentar la [[rentabilidad]].<ref>{{Cita web |url=http://www.moneyweek.com/file/26181/why-germanys-economy-will-outshine-japan.html |título=Why Germany's economy will outshine Japan |editorial=MoneyWeek |fecha=28-2-2007 |fechaacceso=28-3-2007}}</ref><ref>[http://www.economist.com/specialreports/displayStory.cfm?story_id=10169956 The Economist: Going hybrid]</ref> La presión fiscal es menor que en cualquier gran país [[Occidente|occidental]], siendo del 26,4% del PIB a partir de [[2007]]. Sólo una minoría de empleados japoneses paga cualquier [[impuesto sobre la renta]], el [[impuesto al Valor Agregado]] es de solo 5%, mientras que las tasas de [[impuesto]]s a las empresas son altos.<ref name="oecd2008" />
Línea 244 ⟶ 276:
 
Como medida complementaria, las empresas solicitan que se bajen las barreras [[Inmigración|inmigratorias]], para permitir la entrada de mano de obra no cualificada. Este proyecto está fuertemente cuestionado, porque terminaría con la [[homogeneidad social]], provocando inevitables roces sociales. Como plan a largo plazo, las compañías invierten grandes sumas de dinero en investigación y desarrollo de [[robótica]]. Actualmente, Japón posee 410.000 de los 720.000 [[robot]]s industriales en todo el mundo.
 
{| class="infobox" style="text-align:center; width:97%; margin-right:10px; font-size:90%"
|+ align=center style="font-weight:bold" | Ciudades por población
|-
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Anexo:Ciudades japonesas por población|Posición]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Lista de ciudades de Japón|Ciudad]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Prefecturas de Japón|Prefectura]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Anexo:Ciudades japonesas por población|Pob.]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Anexo:Ciudades japonesas por población|Posición]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Lista de ciudades de Japón|Ciudad]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Prefecturas de Japón|Prefectura]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Anexo:Ciudades japonesas por población|Pob.]]
! rowspan=11 | {{Tnavbar|Ciudades Japonesas|plain=1}}
[[Archivo:Tokyo odaiba.jpg|border|135px|Tokio]]<br />[[Tokio]]<br />[[Archivo:Yokohama MinatoMirai21.jpg|border|135px|Yokohama]]<br />[[Yokohama]]
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 1 ||align=left | '''[[Tokio]]''' || [[Prefectura de Tokio|Tokio]] || 8.483.050 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 11 ||align=left | '''[[Hiroshima]]''' || [[Prefectura de Hiroshima|Hiroshima]] || 1.159.391
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 2 ||align=left | '''[[Yokohama]]''' || [[Prefectura de Kanagawa|Kanagawa]] || 3.579.133 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 12 ||align=left | '''[[Sendai]]''' || [[Prefectura de Miyagi|Miyagi]] || 1.028.214
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 3 ||align=left | '''[[Osaka]]''' || [[Prefectura de Osaka|Osaka]] || 2.628.776 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 13 || align=left | '''[[Kitakyushu]]''' || [[Prefectura de Fukuoka|Fukuoka]] || 993.483
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 4 ||align=left | '''[[Nagoya]]''' || [[Prefectura de Aichi|Aichi]] || 2.215.031 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 14 ||align=left | '''[[Chiba]]''' || [[Prefectura de Chiba|Chiba]] || 924.353
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 5 ||align=left | '''[[Sapporo]]''' || [[Prefectura de Hokkaidō|Hokkaidō]] || 1.880.875 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 15 ||align=left | '''[[Sakai]]''' || [[Prefectura de Osaka|Osaka]] || 835.333
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 6 ||align=left | '''[[Kobe]]''' || [[Prefectura de Hyōgo|Hyōgo]] || 1.525.389 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 16 ||align=left | '''[[Niigata]]''' || [[Prefectura de Niigata|Niigata]] || 813.847
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 7 ||align=left | '''[[Kioto]]''' || [[Prefectura de Kioto|Kioto]] || 1.474.764 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 17 ||align=left | '''[[Hamamatsu]]''' || [[Prefectura de Shizuoka|Shizuoka]] || 804.067
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 8 ||align=left | '''[[Fukuoka]]''' || [[Prefectura de Fukuoka|Fukuoka]] || 1.400.621 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 18 ||align=left | '''[[Shizuoka]]''' || [[Prefectura de Shizuoka|Shizuoka]] || 710.944
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 9 ||align=left | '''[[Kawasaki]]''' || [[Prefectura de Kanagawa|Kanagawa]] || 1.327.009 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 19 ||align=left | '''[[Sagamihara]]''' || [[Prefectura de Kanagawa|Kanagawa]] || 701.568
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 10 ||align=left | '''[[Saitama]]''' || [[Prefectura de Saitama|Saitama]] || 1.176.269 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 20 ||align=left | '''[[Okayama]]''' || [[Prefectura de Okayama|Okayama]] || 696.172
|-
| colspan="11" align=center style="background:#f5f5f5;" | Censo 2005
|}
 
=== Etnia Ainu ===
El [[27 de marzo]] de [[1997]], el [[poder legislativo]] reconoció oficialmente a la [[etnia]] [[Ainu]] como [[Aborigen|aborígenes]] [[autóctono]]s de [[Hokkaido]], en lo que suponía la primera consideración de minoría étnica del [[archipiélago]] pero el acto fue solamente simbólico, ya que se había inaugurado ese año la [[presa]] cuya expropiación de terrenos disparó las reclamaciones ainúes.<ref name="sup98" />
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Japón}}
[[Archivo:Daitokuji-Zuihoin-Zuihotei-M1827.jpg|thumb|250px|right|Tradicional [[jardín japonés]] en [[Kioto]].]]
[[Archivo:Geisha Kyoto Gion.jpg|thumb|250px|right|Una [[geisha]] atiende a un hombre de negocios en Kioto.]]
 
La [[cultura]] japonesa ha evolucionado de manera considerable en los últimos años, desde el país original de la cultura [[Era Jōmon|Jōmon]] a su cultura contemporánea, que combina las influencias de [[Asia]], [[Europa]] y norteamérica. Las artes tradicionales incluyen la [[artesanía]] ([[ikebana]], [[origami]], [[ukiyo-e]], [[Muñeco tradicional japonés|muñecos]], [[laca]]s, [[alfarería]]), actuaciones ([[bunraku]], [[Kabuki]], [[Noh]], [[rakugo]]), tradiciones ([[ceremonia del té]], [[Budō]], la [[Arquitectura japonesa|arquitectura]], los [[Jardín japonés|jardines]], las [[Katana|espadas]]) y [[Gastronomía de Japón|cocina]]. La fusión entre la [[Ukiyo-e|impresión tradicional]] en [[madera]] y el [[arte occidental]] condujo a la creación del [[manga]], un formato japonés de [[Historieta]] popular dentro y fuera de Japón.<ref>{{Cita web |url=http://www.dnp.co.jp/museum/nmp/nmp_i/articles/manga/manga1.html |título= A History of Manga |editorial=NMP International |fechaacceso=27-3-2007}}</ref> El manga ha influido la [[animación]] para la [[televisión]] y el [[cine]] dando origen al [[anime]] y el llamado live action movie, normalmente filmes o teleseries encarnadas por actores y basados en series de animación populares. Las [[Videoconsola|consolas de videojuegos]] japonesas han prosperado desde el decenio de [[años 1980|1980]].<ref>{{Cita web |url=http://uk.gamespot.com/gamespot/features/video/hov/index.html |título= The History of Video Games |autor= Leonard Herman, Jer Horwitz, Steve Kent, and Skyler Miller|editorial=[[Gamespot]] |fechaacceso=1-4-2007}}</ref>
Línea 261 ⟶ 338:
 
=== Deportes ===
* [[Archivo:Olympic flag.svg|50px]] [[{{PAGENAME}} en los Juegos Olímpicos]]
* [[Archivo:Soccerball.svg|20px]] [[Selección de fútbol de {{PAGENAME}}]]
 
Tradicionalmente, se considera al [[sumo]] como el [[deporte nacional]] ya que es uno de los más populares [[deporte]]s entre los espectadores.<ref>{{Cita web |url=http://www.pbs.org/independentlens/sumoeastandwest/sumo.html |título=Sumo: East and West |editorial=[[PBS]] |fechaacceso=10-3-2007}}</ref> [[Arte marcial|Artes marciales]] como el [[judo]], [[karate]] y [[kendo]] también son ampliamente practicados y gozan de un considerable número de espectadores en el país. Después de la [[Restauración Meiji]], muchos deportes [[Occidente|occidentales]] fueron introducidos y empezaron a propagarse en el sistema educativo.<ref>{{Cita web |url=http://www.uk.emb-japan.go.jp/en/facts/culture_dailylife.html#sports |título=Culture and Daily Life |editorial=Embassy of Japan in the UK |fechaacceso=27-3-2007}}</ref> La [[Liga Japonesa de Béisbol Profesional]] fue establecida en [[1936]] y hoy en día es uno de los deportes más populares del país.<ref>{{cita libro |autor=Nagata, Yoichi and Holway, John B. |editor=Pete Palmer |título=Total Baseball |edición=fourth edition |año=1995 |editorial=Viking Press |ubicación=New York |páginas=547 |capítulo=Japanese Baseball}}</ref> En el [[2006]] obtuvo el primer campeonato de béisbol, el [[Clásico Mundial de Béisbol]], volviendo a ganar el clásico también en 2009 contra Corea en una apretada final, que se extendió a [[Extra innings]].
Línea 269 ⟶ 348:
 
La mejor participación de [[Japón en los Juegos Olímpicos]] fue en [[2004]] cuando obtuvo 37 medallas. En los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]] también tuvo una destacada actuación con nueve oros, seis platas y diez bronces, siendo finalmente octava en el medallero sólo por detrás de [[China en los Juegos Olímpicos|China]], [[Anexo:Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Estados Unidos]], [[Rusia en los Juegos Olímpicos|Rusia]], [[Reino Unido en los Juegos Olímpicos|Reino Unido]], [[Anexo:Alemania en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008|Alemania]], [[Australia en los Juegos Olímpicos|Australia]] y [[Corea del Sur en los Juegos Olímpicos|Corea del Sur]].
 
{| class="infobox" style="font-size:90%; text-align:left; width:23.5em"
|+ '''Fiestas'''
! Fecha !! Nombre en castellano !! Nombre local
|-
| 1 de enero || [[Año nuevo japonés|Año nuevo]] || ''Ganjitsu''
|-
| 2do.&nbsp;lunes&nbsp;de&nbsp;enero{{ref|7}} || [[Seijin shiki|Día de la mayoría de edad]] || ''Seijin no hi''
|-
| 11 de febrero || [[Día de la Fundación Nacional|Fundación Nacional]] || ''Kenkoku&nbsp;kinen&nbsp;no&nbsp;hi''
|-
| 20 de marzo || [[Equinoccio|Equinoccio de primavera]] || ''Shunbun no hi''
|-
| 28 de marzo || [[Hanami|Mirar Flores de Cerezo]] || ''Hanami''
|-
| 29 de abril || [[Shōwa no hi|Día de Shōwa]] || ''Shōwa no hi''
|-
| 3 de mayo || [[Día de la Constitución]] || ''Kenpō kinenbi''
|-
| 4 de mayo || [[Midori no hi|Día del verdor]] || ''Midori no hi''
|-
| 5 de mayo || [[Kodomo no hi|Día de los niños]] || ''Kodomo no hi''
|-
| 3er. lunes de julio || [[Día del Mar]] || ''Umi no hi''
|-
| 3er.&nbsp;lunes&nbsp;de&nbsp;sep.{{ref|8}} || Día&nbsp;de&nbsp;respeto&nbsp;a&nbsp;los&nbsp;ancianos || ''Keirō no hi''
|-
| Cerca&nbsp;del&nbsp;23&nbsp;de&nbsp;sep. || [[Equinoccio|Equinoccio de otoño]] || ''Shūbun no hi''
|-
| 2do. lunes de oct.{{ref|9}} || Día del deporte || ''Taiiku no hi''
|-
| 3 de noviembre || Día de la cultura || ''Bunka no hi''
|-
| 23 de noviembre || Día de gracias || ''Kinrō&nbsp;kansha&nbsp;no&nbsp;hi''
|-
| 23 de diciembre || Cumpleaños&nbsp;de&nbsp;Akihito || ''Tennō&nbsp;tanjōbi''
|-
| colspan="3" bgcolor="#e9e9e9" | <small> {{note|7}}[7] hasta 1999, 15 de enero, {{note|8}}[8] hasta 1999, 15 de septiembre, {{note|9}}[9] hasta 1999, 10 de octubre</small>
|}
 
=== Sociedad ===
{{VT|Arte del Japón|Escritura japonesa|Danza tradicional japonesa|Raku-Go|Vestimenta japonesa|Hanami|Ambiente de trabajo en Japón|Arquitectura japonesa|Pintura de Japón}}
 
Los jóvenes han sufrido una intensa [[revolución]] fruto de la presión de la [[escuela]], [[familia]], y el código de [[educación]], muy estricto. Así, algunos imitan a los jóvenes de cultura [[Occidente|occidental]] y su aspecto intenta ser similar al [[manga]] y al [[anime]]. No obstante, la influencia de la cultura occidental entre la juventud japonesa ha venido decreciendo de forma sostenida desde mediados de los [[años 1990]].