Diferencia entre revisiones de «Complejo de Edipo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diego 5397 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30266426 de 190.173.206.127 (disc.)
Línea 5:
El concepto fue desarrollado por [[Sigmund Freud]], quien se inspiró para su denominación en el mito de [[Edipo]] de la Grecia clásica.
 
[[Carl Jung]] desarrolló de forma similar el [[complejo de Electra]], entendido como la atracción sexual inconsciente que siente una niña hacia su padre. Freud nunca aceptó la idea de Jung, ya que consideraba la sexualidad femenina dentro de un modelo más complejo de la vida. De hecho, Freud aplicaba el complejo de Edipo también al desarrollo sexual de la niña.
 
Freud afirmó que el complejo de Edipo era universal: aparece en el desarrollo de todos los seres humanos, tanto en el sexo masculino como en el femenino. Sin embargo, al igual que la psicoanalista alemana [[Karen Horney]], el antropólogo británico de origen polaco [[Bronislaw Malinowski]] refutó con datos empíricos la universalidad del complejo de Edipo.