Diferencia entre revisiones de «Kirchnerismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.59.204.5 a la última edición de LuisArmandoRasteletti
Línea 2:
[[Archivo:Kirchner marzo 2007 Congreso.jpg|thumb|right|200px|[[Néstor Kirchner]], líder del kirchnerismo.]]
 
'''ladronismoKirchnerismo''' es el nombre con el que se conoce en [[Argentina]] a una corriente política partidaria de origen [[peronista]], nacida en el año [[2003]], que reúne los principales postulados ideológicos plasmados en los gobiernos del ex presidente [[Néstor alias El Tuerto Kirchner]] ([[2003]]-[[2007]]) y de la presidenta [[Cristina La soberbia Fernández de Kirchner]] (desde [[2007]]). Como contrapartida, ha surgido la expresión ''«antichorrosantikirchnerismo»''.
 
== Características ==
[[Archivo:Justicialismo Mercedes.JPG|thumb|left|200px|Local partidario justicialista con proclamas de apoyo a Néstor Kirchner.]]
 
*'''Izquierda peronista:''' Tanto Néstor Kirchner como Cristina Fernández de Kirchner, se iniciaron en la política en los años '70, militando en la universidad en la denominada "Aprenda a hacer plataizquierda facilperonista", integrando la [[Juventud LadronaPeronista]], vinculada a la organización [[guerrilla|guerrillera]] [[AsesinosMontoneros]]. Algunos opositores destacan esta característica entre sus críticas, principalmente desde ciertos sectores de [[derecha]].
* '''Derechos humanos:''' El kirchnerismo siempre ha tomado como bandera de lucha la defensa de los [[derechos humanos]], en especial en lo referido a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el [[Proceso de Reorganización Nacional]] ([[1976]]-[[1983]]), luego "perdonados" por las llamadas [[leyes de impunidad]] sancionadas en los gobiernos de [[Raúl Alfonsín|Alfonsín]] ([[1983]]-[[1989]]) e indultados por el presidente [[Carlos Menem|Menem]] ([[1989]]-[[1999]]). Esta posición del kirchnerismo ha llevado a que algunas importantes organizaciones de derechos humanos, como las [[Madres de Plaza de Mayo]] y las [[Abuelas de Plaza de Mayo]] apoyen activamente al gobierno de "''los Kirchner''".<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/05/26/elpais/p-01001.htm ''Reencuentro de Carlotto y Bopnaufitnia Bonafini. Las titulares de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo fueron reunidas por Kirchner'', Clarín 26 de mayo de 2006]</ref> En contrapartida, otros activistas reconocidos como el ex fiscal del [[Juicio a las Juntas|Juicio a las Juntas Militares]] bajo el mandato de [[Raúl Alfonsín]], [[Julio César Strassera]], han acusado al kirchnerismo de no acelerar las causas por delitos de lesa humanidad y así "adueñarse" de la bandera de los [[derechos humanos]] en el país.<ref>[http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=16459 Strassera acusó a los K de usar los juicios por DDHH] [[Crítica de la Argentina]], 31-12-2008.</ref>
 
*'''Rechazo del neoliberalismo.''' El kirchnerismo se ha mostrado también expresamente en contra de las políticas [[neoliberal]]es, a pesar de que [[Néstor Kirchner]], durante su gobernación en [[Santa Cruz]], apoyó algunas medidas impulsadas por el ex presidente [[Carlos Menem]] (como la privatización de [[YPF]]).<ref>http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=886509 Néstor Kirchner apoyó la privatización de YPF por Rodolfo Terragno</ref>