Diferencia entre revisiones de «Jarvis Cocker»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.30.103.237 a la última edición de TiriBOT
Línea 43:
 
En marzo del [[2008]] Cocker dio una pequeña gira por Latinoamérica donde presentó una nueva canción llamada: "Girls like it too"
'''
 
== Año 2009 ==
 
Tres años tuvieron que pasar para que Jarvis Cocker nos presentara su segundo álbum como solista, pero la espera ha valido la pena. En Further Complications.
 
Este es un disco eminentemente rockero, no sólo por el ritmo de las canciones en sí, sino porque hasta en las baladas y temas discotequeros. Sin promesas, mentiras o verdades a medias, el cantante habla de lo que le viene en gana, en volumen alto y con bastante claridad.
 
Incluso podemos decir que tal vez el músico ya se estaba aburriendo un poco en su retiro burgués antes de comenzar a grabar este disco, porque el sarcasmo y la actitud desenfadada ponen el tono en la mayoría de las canciones, dejando en claro, desde el primer track, que necesita las dificultades para inspirarse y que además, le encanta meterse en problemas.
 
Al tema abridor le siguen dos canciones mucho más simples en letra pero sumamente prendidas, “Angela” que por supuesto habla sobre una chica y “Pilchard”, casi instrumental. Jarvis se va al otro lado del espectro musical con el siguiente tema, “Leftovers”, una balada con mucho doble sentido e ingenio en la que el músico justifica sus abiertas proposiciones diciendo “estoy atrapado en un cuerpo que me está fallando, así que déjame ser conciso, quiero amarte mientras tenemos carne en los huesos y antes de que nos extingamos”.
 
El cantante sigue burlándose de sí mismo en el siguiente tema, “I never said I was deep”, otra balada directa en la que canta: “Nunca dije que fuera profundo, pero soy profundamente superficial”, con tanto sentimiento que más de una está dispuesta a perdonarle el cinismo, del que también hace gala en “Hold Still”.
 
El ritmo aumenta y nuevos instrumentos como la trompeta se añaden a la mezcla en “Homewrecker”, tal vez el tema que menos me gusta del disco. En “Fuckingsong”, Jarvis libera las ganas de encamar a alguien que simplemente no se deja encamar.
Las preocupaciones del hombre blanco de mediana edad se asoman en la prendida “Caucasian blues”; la aparición de alguien demasiado bueno para uno llena los espacios de “Slush” y, finalmente, cerrando en todo lo alto, Jarvis se destapa con un tema discotequero de ocho minutos de duración en el que habla del recuentro con un amor del pasado en una pista de baile y que lleva por apropiado titulo “You´re in my eyes (discosong)”.
 
En resumen este es un disco agudo, lleno de sarcasmos y verdades, personal e incluso un poco emocional. Asimismo, el orden de las canciones es equilibrado y nunca se hace aburrido o cansado, pues combina perfectamente las baladas con las canciones más rockeras y hasta nos da una sorpresa al final. La duración de los temas también ayuda, pues en su mayoría son cortos.
 
La verdad es que este es un disco tan ligero que incluso la canción final se pasa rapidísimo, dejándote con ganas de más. En fin, tal vez a muchos no les guste, tal vez aparezca o no en las listas de lo mejor del año pero una cosa es segura: el rey ha regresado.
 
== Enlaces externos ==