Diferencia entre revisiones de «Fuego en la sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28661070 de Der Kreole (disc.)
Línea 141:
*'''''[[Las aguas mansas]]''''' ''([[1994]])'', una coproducción de ''[[RTI Colombia]]'' ([[Colombia]]), protagonizada por Juan Carlos Gutiérrez, Juan Sebastián Aragón y Luigi Aycardi como los hermanos Reyes, y Patricia Maldonado, Margarita Ortega y Fabiana Medina como las hermanas Elizondo.''
*'''''[[Pasión de gavilanes]]''''' ''([[2003]])'', una coproducción de ''[[RTI Colombia]]'', ''[[Caracol Televisión]]'' ([[Colombia]]) y ''[[Telemundo]]'' ([[EE. UU.]]). Protagonizada por ''[[Mario Cimarro]]'', ''[[Juan Alfonso Baptista]]'' y ''[[Michel Brown]]'' como los hermanos Reyes, y ''[[Danna García]]'', ''[[Paola Rey]]'' y ''[[Natasha Klauss]]'' como las hermanas Elizondo.
 
== Curiosidades ==
*[[Adela Noriega]] hizo el rol de [[Danna García]] las cuales fueron protagoniztas respectivamente de cada novela.
*Desde un comienzo los actores quienes interpretarían a los Reyes iban a ser [[Eduardo Yáñez (actor)|Eduardo Yáñez]], [[Jorge Salinas]] y [[Sergio Mayer]]. Pero al final Sergio Mayer fue descartado y remplazado por [[Pablo Montero]].
 
* Es la segunda vez en la que los actores [[Adela Noriega]] y [[Jorge Salinas]] actúan juntos, ya que anteriormente habían sido los protagonistas de ''[[La esposa virgen]]'' '''(2005)'''. Mismo caso de la actriz con [[Eduardo Yáñez (actor)|Eduardo Yáñez]] quienes ya habían sido protagonistas de las telenovelas: ''[[Dulce desafío]]'' (1989) y ''[[Guadalupe (telenovela)|Guadalupe]]'' (1994)
 
*Siempre cuando Juan Reyes ([[Eduardo Yáñez (actor)|Eduardo Yáñez]]) y Sofía Elizondo ([[Adela Noriega]]) juran estar juntos y amarse, siempre se dicen '''''"Para siempre"''''', dicha frase es el título de la canción de entrada de la telenovela, la cual la canta Vicente Fernández.
 
*Cuando los hermanos Reyes ingresan al cuarto de Fernando Escandón y Óscar intenta abrir la caja fuerte de éste, Rosendo entra por casualidad para buscarlos y es distraído por ellos quienes le cantan un fragmento de la canción de entrada de Vicente Fernández.
 
*En el principio de la telenovela, se puede ver que Sarita Elizondo([[Nora Salinas]]) usa unos anteojos negros sin marco, pero por la mitad de la historia se puede apreciar que usa tres lentes más y todos ellos distintos, unos de marco negro completamente, unos rojos de medio marco al aire y otros de color marrón claro.
 
*La escena de la muerte del coyote([[Tony Vela]]) fue demasiada obvia de que el tiro que iba a recibir de su propio padre([[Gilberto de Anda]])iba a ser en el pecho, esto se nota cuando en un comienzo cuando él está a punto de decirle a Juan Reyes de quien es el asesino de su hermana Libia, la cámara abarca de la punta del sombrero del coyote a los hombros. Luego la cámara enfoca en un plano medio a Ricardo Uribe preparándose para dispararle y en la siguiente toma, la cámara enfoca al coyote desde la punta del sombrero hasta la mitad de su pecho para poder verse el impacto del balazo y la sangre.
 
*El tío de los Reyes, Don Vicente Robles, es interpretado por [[Vicente Fernández Jr]], quien es hijo del cantante Vicente Fernández, y es el que canta la canción de entrada de la telenovela.
 
*La realización de la escena cuando el Padre Tadeo cree estar en en cielo, se le grabó en un cuarto con paredes blancas y con reflectores de alta luz, además de su vestimenta blanca.
 
*La razón por la que Fernando Escandón perjudica a Gabriela Acevedo([[Diana Bracho]]), es porque ella en el pasado y con complicidad con Ricardo Uribe, hizo de que el padre de éste, Don Roberto Escandón, se suicidara al haberlo hecho caer en la bancarrota.
 
*A lo largo de la telenovela, Fernando Escandón es quien más ha asesinado ya que su cuenta de víctimas son diez personas, quienes fueron (en orden): Bernardo Elizondo, quien murió al impactar su cabeza en una piedra al caerse del caballo , Libia Robles Reyes, quien murió ahogada, Petra Sánchez, quien murió por órdenes del Mapache, El Mapache, quien murió al ser envenenado por un sándwich, Anselmo Cruz, quien murió de un impacto de bala en el pecho, Armando, quien murió de un balazo en el corazón luego de ser herido en el pie, Rosario, quien murió de un balazo en el estómago, Dr. Gómez, quien murió de un cuchillazo en el cuello, Ruth Uribe, quien murió al encajarle la daga en la espalda cuando tenía relaciones con ella, a un extraño que se parecía mucho a él e incluso hiriendo de muerte al Padre Tadeo.
 
*La muerte de Fernando Escandón([[Guillermo García Cantú]]), que en realidad él mismo se suicida, fue demasiado falsa. Ya que cuando se apunta la pistola en el cuello y se dispara, la sangre sale por la nuca pero el orificio y la quemadura que se debería de mostrar en el cuello, luego de haberse suicidado, no aparece.
 
*En todo el transcurso de la novela nunca se uso el teléfono celular.
 
*'''Fuego en la sangre''' obtuvo 4 galardones en los '''Premios TVyNovelas 2009'''. Llegó como la favorita de la entrega, sin embargo, [[Alma de Hierro]] logró colocarse como la más galardonada.
 
*En el primer capítulo pasaron escenas muy candentes por parte de [[Carlos Bracho]] y [[Sherlyn]].
 
== Diferencias respecto a las otras versiones ==