Diferencia entre revisiones de «Arquímedes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dj mx (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Dj mx a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
{{Ficha de filósofo
| región = Filosofía de la Grecia Clásica
| época = Filosofía antigua
| color = #B0C4CE
| nombre_de_imagen = Domenico-Fetti Archimedes 1620.jpg
| image_caption = ''Arquímedes pensativo'' por [[Domenico Fetti|Fetti]] (1620)
| nombre = Arquímedes de Siracusa (Griego antiguo: Άρχιμήδης)
| nacimiento = ''c''. 287 a. C. ([[Siracusa (Sicilia)|Siracusa]], [[Sicilia]], [[Magna Grecia]])
| muerte = ''c''. 212 a. C. (Siracusa)
| escuela_tradición = [[Euclides|Euclides de Alejandría]]<br />[[Filosofía de la Naturaleza]]
| intereses_principales = [[matemáticas]], [[física]], [[ingeniería]], [[astronomía]], [[invención]]
| influences =
| influenced =
| ideas_notables = [[Hidrostática]], [[palanca]]s,<br />[[infinitesimal]]es
}}
 
'''Arquímedes de Siracusa''' (en [[griego antiguo]] Ἀρχιμήδης) (''c''. 287&nbsp;a.&nbsp;C. – ''c.'' 212&nbsp;a.&nbsp;C.) fue un [[matemática helénica|matemático griego]], [[físico]], [[ingeniero]], [[inventor]] y [[astrónomo]]. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los [[científico]]s más importantes de la [[antigüedad clásica]]. Entre sus avances en [[física]] se encuentran sus fundamentos en [[hidrostática]], [[estática (mecánica)|estática]] y la explicación del principio de la [[palanca]]. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo [[arma de asedio|armas de asedio]] y el [[tornillo de Arquímedes]], que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado afirmaciones de que Arquímedes diseñó máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua y prender fuego utilizando una serie de espejos.<ref name="death ray">{{Cita web | título= Archimedes Death Ray: Testing with MythBusters|autor= | editorial= MIT| url = http://web.mit.edu/2.009/www//experiments/deathray/10_Mythbusters.html|fechaacceso=2007-07-23}}</ref>
 
Generalmente, se considera a Arquímedes uno de los más grandes [[matemáticos]] de la historia, y el más grande de la antigüedad.<ref>{{cita libro |apellidos=Calinger |nombre=Ronald |título=A Contextual History of Mathematics |año=1999 |editorial=Prentice-Hall |isbn=0-02-318285-7 |páginas=150 |cita=Shortly after Euclid, compiler of the definitive textbook, came Archimedes of Syracuse (ca. 287–212 B.C.), the most original and profound mathematician of antiquity. }}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www-history.mcs.st-and.ac.uk/Biographies/Archimedes.html |título=Archimedes of Syracuse |fechaacceso=2008-06-09 |editorial=The MacTutor History of Mathematics archive |mes=January | año=1999 }}</ref> Usó el [[método de agotamiento]] para calcular el [[área]] bajo el arco de una [[parábola]] con la [[serie matemática|sumatoria de una serie infinita]], y dio una aproximación extremadamente precisa del número [[Pi]].<ref>{{Cita web | título= A history of calculus |autor=O'Connor, J.J. and Robertson, E.F. | editorial= [[University of St Andrews]]| url = http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/HistTopics/The_rise_of_calculus.html |mes= February | año= 1996|fechaacceso= 2007-08-07}}</ref> También definió la [[espiral de Arquímedes|espiral]], fórmulas para los [[volumen|volúmenes]] de las [[superficie de revolución|superficies de revolución]] y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
 
Arquímedes murió durante el [[sitio de Siracusa]] (214–212&nbsp;a.&nbsp;C.), cuando fue asesinado por un soldado [[república romana|romano]], a pesar de las órdenes de que no debía ser dañado. [[Cicerón]] describe haber visitado la tumba de Arquímedes, que tenía una [[esfera]] [[figura inscrita|inscrita]] dentro de un [[cilindro (geometría)|cilindro]] sobre ella. Arquímedes probó que la esfera tiene dos tercios de volumen y superficie del cilindro (incluyendo las bases de estos), lo cual consideró el más grande de sus descubrimientos matemáticos.
 
A diferencia de sus inventos, los escritos matemáticos de Arquímedes no fueron muy conocidos en la antigüedad. Los matemáticos de [[Alejandría]] lo leyeron y lo citaron, pero la primera compilación comprensible fue hecha por [[Isidoro de Mileto]] (''c''. 530&nbsp;d.&nbsp;C.), mientras crónicas de las obras de Arquímedes escritas por [[Eutocio]] en el siglo VI las abrieron por primera vez a un público más amplio. Las relativamente pocas copias de trabajos escritos de Arquímedes que sobrevivieron a través de la [[Edad Media]] fueron una importante fuente de ideas durante el [[Renacimiento]],<ref>{{Cita web | título= Galileo, Archimedes, and Renaissance engineers |autor=Bursill-Hall, Piers | editorial= sciencelive with the University of Cambridge| url = http://www.sciencelive.org/component/option,com_mediadb/task,view/idstr,CU-MMP-PiersBursillHall/Itemid,30|fechaacceso= 2007-08-07 }}</ref> mientas el descubrimiento en 1906 de trabajos desconocidos de Arquímedes en el [[Palimpsesto de Arquímedes]] ha ayudado a comprender cómo obtuvo resultados matemáticos.<ref>{{Cita web | título= Archimedes - The Palimpsest|autor=| editorial=[[Walters Art Museum]] | url = http://www.archimedespalimpsest.org/palimpsest_making1.html|fechaacceso=2007-10-14}}</ref>
 
== Biografía ==
[[Archivo:Gerhard Thieme Archimedes.jpg|thumb|Esta estatua de bronce de Arquímedes está en el [[observatorio Archenhold]] en [[Berlín]]. La esculpió Gerhard Thieme y fue inaugurada en 1972.]]
 
Arquímedes nació en ''c''. 287&nbsp;a.&nbsp;C. en el puerto marítimo de [[Siracusa (Sicilia)|Siracusa]] (Sicilia, [[Italia]]), que en aquel tiempo era una colonia de la [[Magna Grecia]]. La fecha de nacimiento se basa en una afirmación del historiador [[Imperio Bizantino|bizantino]] [[John Tzetzes]] que Arquímedes que vivió 75 años.<ref> [[T. L. Heath]], ''Works of Archimedes'', 1897</ref> En «[[El contador de arena]]», cuyo título en griego es ''[[Psammites]]'', Arquímedes menciona el nombre de su padre, Phidias, un [[astrónomo]] sobre el que nada se sabe. [[Plutarco]] escribió en su obra [[Vidas paralelas]] que Arquímedes estaba emparentado con el rey [[Hierón II]] de Siracusa, aunque [[Cicerón]] decía que Arquímedes nació en una familia pobre.<ref> {{Cita web | name| lives|título= ''Parallel Lives'' Complete e-text from Gutenberg. org|autor=[[Plutarch]] | editorial= [[Project Gutenberg]]| url = http://www. gutenberg. org/etext/674|fechaacceso=2007-07-23}}</ref> Un amigo de Arquímedes, Heráclides, escribió una biografía de Arquímedes. Sin embargo, este libro no se conserva, perdiéndose así detalles de su vida.<ref name="mactutor"> {{Cita web |name|andrews| autor=O'Connor, J. J. and Robertson, E. F. | url = http://www-history. mcs. st-andrews. ac. uk/Biographies/Archimedes. html | título= Archimedes of Syracuse | editorial= University of St Andrews | fechaacceso= 2007-01-02 }}</ref> Se desconoce, por ejemplo, si alguna vez se casó o tuvo hijos. Es posible que, durante su juventud, Arquímedes estudiase en [[Alejandría]], en [[antiguo Egipto|Egipto]], donde [[Conon de Samos]] y [[Eratóstenes]] de Cirene eran contemporáneos suyos. Se refería a Conon de Samos como su amigo y dos de sus trabajos (''[[Uso de los infinitesimales|El Método de los Teoremas Mecánicos]]'' y el ''[[problema del ganado|Problema del Ganado]]'') tienen introducciones dirigidas a Eratóstenes. {{Ref_label|A|a|none}}
 
Arquímedes murió ''c''. 212&nbsp;a.&nbsp;C. durante la [[Segunda Guerra Púnica]], cuando las fuerzas romanas del General [[Marco Claudio Marcelo (cónsul 222 a. C.)|Marco Claudio Marcelo]] capturaron la ciudad de Siracusa después de un [[asedio]] de dos años de duración. De acuerdo con el popular relato de [[Plutarco]], Arquímedes estaba contemplando un [[diagrama matemático]] cuando la ciudad fue tomada. Un soldado romano le ordenó ir a encontrarse con el General, pero Arquímedes hizo caso omiso a esto, diciendo que tenía que terminar antes con el problema. Plutarco brinda un relato menos conocido de la muerte de Arquímedes, el cual sugiere que el podría haber sido muerto intentando rendirse ante un soldado romano. De acuerdo a esta historia, Arquímedes llevaba instrumentos matemáticos, y fue asesinado porque el soldado pensó que eran objetos valiosos. El General Marcelo se mostró furioso ante la muerte de Arquímedes, debido a que lo consideraba una valiosa ventaja científica, y había ordenado previamente que no fuera herido.<ref name="death"> {{Cita web |nombre=Chris |apellido=Rorres | url = http://www. math. nyu. edu/~crorres/Archimedes/Death/Histories. html | título= Death of Archimedes: Sources | editorial= [[Courant Institute of Mathematical Sciences]] | fechaacceso= 2007-01-02 }}</ref>
 
Las últimas palabras atribuidas a Arquímedes fueron "No molestes mis círculos", en referencia a los círculos en el dibujo matemático que supuestamente estaba estudiando cuando lo interrumpió el soldado romano. La frase es a menudo citada en [[latín]] como "Noli turbare círculos meos", pero no hay evidencia de que Arquímedes pronunciara esas palabras y no aparecen en los relatos de Plutarco.<ref name="death"> {{Cita web |nombre=Chris |apellido=Rorres | url = http://www. math. nyu. edu/~crorres/Archimedes/Death/Histories. html | título= Death of Archimedes: Sources | editorial= Courant Institute of Mathematical Sciences | fechaacceso= 2007-01-02 }}</ref>