Diferencia entre revisiones de «Obediencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 90.163.148.211 a la última edición de Pati
Línea 10:
La '''obediencia militar''' se trata del acatamiento de instrucciones en el marco de un código de vida y de conducta preparado para responder a los conflictos o crisis sociales o políticas y, en casos extremos, a la [[guerra]]. La desobediencia militar implica consecuentemente estrictas sanciones ya que significa a menudo un riesgo para la seguridad de otros o de los intereses colectivos. Sin embargo, la desobediencia, en este plano, se puede deber por razones legales, éticas y/o religiosas. En [[Argentina]] se ha producido un debate intenso respecto a la obediencia militar a raíz de la [[Ley de Obediencia Debida]]. La contraposición entre las órdenes emanadas en circunstancias de tensión ha sido reflejada en el drama literario “[[El príncipe de Hamburgo]]” por [[Heinrich de Kleist]].
{{VT|Obediencia debida}}
sois tontos y inveciles [[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/90.163.148.211|90.163.148.211]] ([[Usuario Discusión:90.163.148.211|discusión]]) 09:36 3 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/90.163.148.211|90.163.148.211]] ([[Usuario Discusión:90.163.148.211|discusión]]) 09:36 3 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/90.163.148.211|90.163.148.211]] ([[Usuario Discusión:90.163.148.211|discusión]]) 09:36 3 oct 2009 (UTC)
----
'''''Texto en negrita''khkjhu'''
 
== Obediencia infantil ==