Diferencia entre revisiones de «Cambio de ancho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.37.142.233 a la última edición de 79.109.4.24
Línea 1:
{{localismo}}
Un '''cambiador de ancho''' es una instalación en la que se realiza el cambio necesario en un vehículo [[ferroviario]] para adaptarlo a una trocha oun [[ancho de vía]] diferente. Es una solución temporal adoptada en España hasta que se cambienadapten todas las vías peninsularesespañolas al [[ancho internacional]] o [[ancho UIC]], que es de 1435 mm, frente a los 1668 mm del [[ancho ibérico]]. Para ello hará falta una inversión aproximada de unos 5.000 millones de euros según cifras del [[Ministerio de Fomento de España]].<ref>{{cita web |url=http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1292430/06/09/Fomento-cambiara-12000-kilometros-de-vias-de-tren-para-abrirse-a-Europa.html |título=Fomento cambiará 12.000 kilómetros de vías de tren para abrirse a Europa |fechaacceso=2 de junio de 2009 |autor= Miguel Ángel Gavira |fecha=31-05-2009 |editor=Eleconomista.es |editorial= |idioma=español}}
</ref>
 
Línea 8:
 
El cambiador puede ser distinto para cada sistema, o [[cambiador de ancho dual|dual]], permitiendo el cambio de ancho con los dos sistemas. Asimismo, también hay alguno experimental para [[mercancías]], como el situado en la [[estación de Aranda de Duero]] - [[Chelva]].
 
Es un sistema que también puede adoptarse para otros casos, como el paso de los ferrocarriles europeos de [[ancho UIC]] al ancho de los ferrocarriles rusos, de 1.520 mm.
 
==Cambiadores de ancho y LAV==
Línea 44 ⟶ 42:
*Ensamblarse con los sistemas de comunicaciones, gestión y telemando de las líneas en que se instalan.
*Disponer de los sistemas de seguridad necesarios para los nuevos mecanismos y movimiento del cambiador.
*Ser trasladables. Este tipo de cambiadores tiene la ventaja de que (salvo la parte del foso o de la nave), pueden ser trasladables de un lugar a otro en función del avance de las líneas o de las necesidades de la explotación. De esta manera, el cambiador pasa de ser un elemento fijo de la infraestructura a ser un elemento mueble que puede trasladarse conforme sea necesario.
* La construcción y operación de los cambiadores duales debe ser lo más sencilla y económica posible permitiendo el paso de los trenes de sus tecnologías respectivas. Esto comprende los los mecanismos de movimiento de las plataformas, sus encerrojamientos, los automatismos de mando, control y seguridad, así como otras instalaciones complementarias de los cambiadores de ancho, tales como instalaciones de electricidad, neumáticas, hidráulicas, de calentamiento de agua para descongelación de rodales, etc.
 
== Fotografías ==