Diferencia entre revisiones de «Acrópolis de Atenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.190.60.33 a la última edición de Javierito92
Línea 166:
En el [[siglo III]], por orden de Flavio Septimio, se construyó la actualmente llamada ''Puerta Beulé'' como primera entrada de la Acrópolis antes de los Propileos; consta de dos torres de nueve metros de altura, una a cada lado de la puerta. Esta puerta fue descubierta por el arqueólogo francés [[Charles Ernest Beulé]] en el año [[1852]]. A la izquierda de la escalinata, antes de los Propileos, se encuentra la ''Torre de Agripa'', de casi catorce metros de altura, construida en mármol gris, donde en el año [[178 a. C.|178&nbsp;a.&nbsp;C.]] se había colocado una estatua de [[Eumenes II]] sobre una [[cuadriga]] de [[bronce]]; posteriormente se colocó una de [[Marco Vipsanio Agripa|Agripa]], yerno del [[emperador romano|emperador]] [[César Augusto|Augusto]]. En la época de este emperador, en el año [[27 a. C.|27&nbsp;a.&nbsp;C.]], se edificó el templo de planta circular dedicado a Roma y Augusto cerca del [[Partenón]], que se encontraba rodeado de nueve columnas de mármol.<ref>José Pascual González (2001), ''Apuntes para un viaje a Grecia'', Segovia, Nóstos, ISBN 84-609-3868-9 </ref>
 
En la pendiente meridional de la Acrópolis, el ciudadano [[Herodes Ático]] erigió un [[Odeón de Herodes Ático|odeón]] en el [[siglo II]], en memoria de su esposa Aspasia Annia Regilla.
matias hanem pc
 
== Situación de los edificios ==