Diferencia entre revisiones de «Payaso»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.59.44.195 a la última edición de Javierito92
Línea 7:
== Indumentaria ==
[[Archivo:Faroe stamp 415 clowns.jpg|thumb|300px|Clowns (2002).]]
Suelen llevar [[peluca]] y [[zapato]]s gigantes. Habitualmente usan un traje de colores y tienen la cara maquillada de tonalidades llamativas, y la nariz es una pelota roja. En la vekrewoqrjqwierjqwirjvestimenta, rnmwjqirjwiqrhqwejiirvgawjklpcexisten ediferentes tallas erhwrukwehy tamaños, también en las narices de bola. Es una indumentaria tan representativa y tan respetable para el gremio de los payasos, que incluso en los funerales de cualquiera de sus miembros los miembros suelen asistir con todas sus prendas.
 
tewtwetttttttttttttefsdfwete tewtqwe4t berynjyfydnutdun u6
tew
fsajfqwe stimenta, existen diferentes tallas y tamaños, también en las narices de bola. Es una indumentaria tan representativa y tan respetable para el gremio de los payasos, que incluso en los funerales de cualquiera de sus miembros los miembros suelen asistir con todas sus prendas.
 
Actualmente existen diversas [[escuelas para payasos]] que proporcionan técnicas y conocimientos sobre esta figura. Dependiendo del payaso, entre las habilidades que éste puede exhibir están la [[música]], el [[malabarismo]], la [[acrobacia]], la [[torsión de globos]] y el arte de caminar con [[zancos]].
 
Un payaso es un personaje cómico y tierno nacido y desarrollado en las artes escénicas. Tiene sus antecedentes en la comedia romana, en la [[Comedia del arte|''Commedia dell'arte'']] italiana, en el circo moderno owerqhkrqwhruqwuiryo en el cine mudo.
 
Siempre anda metido en líos y buscando la complicidad con el público para conseguir su empatía y simpatía. En solitario o en compañía, como parte de una historia teatral o cinematográfica, o como número de [[vodevil]] o circense. Improvisando en torno a un guión o como personaje de los grandes comediantes: [[Goldoni]], [[Molière]], [[Shakespeare]fermeqjri ji haqrhqweuoytu hueiur rueiqhruqehru huowqer r], [[Lope de Vega]]...
[[Archivo:Dalqak SA.JPG|thumb|20fjdsaifoawe ifoahsiofhasdfhio ho fahsdfoheioehrqhierhiqwir 0px200px|Un payaso reparte globos en la inauguración del rodeo en San Antonio, Texas.]]
El payaso representa la parte más positiva del ser humano, aquélla que encuentra problemas y es capaz de divertirse, y divertir a los que le miran, con su manera de enfrentarlos desde el juego. El payaso es el niño o la niña que todos fuimos, con su entusiasmo y sus ganas de descubrir, experimentar y compartir desde la pasión y el placer. Viviendo todas las emociones primarias: alegría, tristeza, rabia, amor, miedo, deseo... Sin embargo, su esencia va mucho más allá. Los payasos han existido y existen en cualquier cultura, desde hace miles y miles de años. Han jugado y juegan ureqwñqroqhklriqwurhiqhr8qnun papel social imprescindible de divertir y sanar a toda persona que necesita reír y emocionarse para olvidar los malos momentos. Esto puede verse, hoy en día, con su labor en los hospitales o en organizaciones como [[Pwrqqw3rhyqwuoyruqwhrui yr8qwyoirqw yarfweyasosPayasos sin Fronteras]].
 
El payaso nos ayuda a recordar que no importa tanto lo que nos pasa como la actitud que tenemos ante lo que nos pasa.