Diferencia entre revisiones de «Charles Chaplin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.64.126.236 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 106:
Su película ''[[Monsieur Verdoux]]'' ([[1947]]) fue otra excusa para justificar esta persecución, ya que en ella establecía un paralelismo entre los crímenes del protagonista, y los de las grandes potencias en período de entreguerras.
 
=== El emilioexilio ===
 
En el año 1947, el Comité de Actividades Antiamericanas empezó a presionar a la fiscalía para que deportara a Chaplin, «''cuya vida en Hollywood contribuye a destruir la fibra moral de América''». Fue llamado a testificar en el Comité en varias ocasiones, pero no se presentó nunca. Al mismo tiempo, lo estaban acosando los Veteranos de Guerra Católicos, una asociación reaccionaria, que le acusaba de haber escrito una carta a [[Pablo Picasso]], peligroso comunista para ellos, y un senador llegó a decir que «''el comportamiento de Chaplin se aproximaba peligrosamente a la traición''».