Diferencia entre revisiones de «Joker (personaje)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.135.201.193 a la última edición de 190.245.147.195
Línea 67:
En [[2005]], Ed Brubaker y el dibujante Doug Mahnke crearon la novela gráfica ''El hombre que ríe'' (''The Man Who Laught'', en inglés), basada en cómics clásicos como ''Batman contra el Joker'' (1940) y ''El hombre de la capucha roja'' (1951). La historia comienza con una serie de estrafalarios y atroces asesinatos a varios personajes celebres de Gotham que llaman la atención de Batman, llevándole por primera vez a un cara a cara con su más mortífero y desequilibrado enemigo. Este cómic toma al Joker original y busca convertirse en la actualización, y versión definitiva, de la primera aparición del Joker ante Gotham City y, por lo mismo, su primer enfrentamiento con Batman.
 
=== Evolución del personaje ===
THE JOKER:
A fines de los [[años 1980]], los cómics ''[[Batman: The Dark Knight Returns|The Dark Knight Returns]]'', ''[[Arkham Asylum]]'', ''[[Batman: The Killing Joke|The Killing Joke]]'' y el film ''[[Batman (película de 1989)|Batman]]'' de [[Tim Burton]], devolvieron la popularidad de Joker como un criminal psicópata y asesino que la comedia televisiva de fines de los años 1960 le había quitado.
EL JOKER ERA UN LADRON Y UN DIA CUANDO EL FUE A ROBAR UN EDIFICIO CON SUS SECUASES Y DERREPENTE UNA NIÑA QUE ESTABA CON SUS PADRES LOS ASECINARON Y LA NIÑA AGARRO EL TELEFONO DE SUS PADRES Y LE ABLO A LA POLICIA.
 
Entre 1994 y 1995, en ''Batman: Legends of the Dark Knight'', se dio la minisaga ''Volverse cuerdo'', donde el Joker cree que Batman esta muerto y retoma la cordura, tomando su nombre "social" de su nombre "criminal" y se hace llamar Joseph Kerr (Joe Kerr, pronunciado de un modo muy similar a Joker), modo en el cual Batman lo encuentra y trata de atraparlo de nuevo. Esta historia daba a entender que Joker no busca delinquir como fin sino como medio. Es decir, el Joker mataría a quien fuese para así aumentar su propia fama.
 
En la [[años 1990|década de 1990]] apareció [[Harley Quinn]], un personaje femenino creado como pareja de Joker en ''[[Batman: La serie animada]]''. Este personaje se volvió tan popular que ha sido insertado en los cómics desde entonces.
Su aspecto es el de un [[Arlequín]] y ejerce de novia y cómplice del villano. Harley era la psiquiatra encargada de redimirlo, pero terminó uniéndose a él por amor.
 
El año [[2002]] en la historia "Case Study" escrita por [[Paul Dini]] y dibujada por [[Alex Ross]], para el comic "Batman: Black & White Volume Two", dos psiquiatras de Arkham describen al Joker como un genial delincuente y criminal que siempre ha estado completamente consciente de sus actos y, por lo tanto, debiera ser declarado cuerdo, llevado a la justicia y ser ejecutado.
ENTONCES LLEGO LA POLICIA PERO NO SOLO LA POLICICA ERA SUFICIENTE ENTONCES LLAMARON A BATMAN, CUANDO LLEGO BATMAN SUBIO AL EDIFICIO Y CUANDO CORRIA POR LAS ESCALERAS POR ACCIDENTE EMPUJO A EL JOKER ACIA UN ACIDO Y EL CALLO.
 
TODOS LOS CECUASES DEL GUASON ULLERON Y BATMAN SE FUE EL JOKER SALIO DEL ACIDO Y TENIA TODA LA CARA TOTALMENTE DESTROSADA.
A mediados de la actual década, en el arco llamado ''Batman e hijo'', un falso Batman disparó al Joker a quemaropa, hiriéndolo gravemente. Posteriormente, en el relato de [[Grant Morrison]] llamado ''El payaso a medianoche'', el Joker que ha tenido que sufrir procedimientos de injertos superficiales debido a las lesiones que sostuvo durante su último encuentro con Batman al dejarlo inmóvil e incapaz de hablar correctamente. Mientras él envía a Harley Quinn a que mate a todos sus antiguos secuaces con un nuevo gas de muerte para señalar su renacimiento "venidero" en los cuidados intensivos de Arkham. Harley atrajo a Batman a Arkham para confrontar al Joker (quién a estas alturas ha sufrido una transformación mental, mientras reinventándose como consecuencia, como primero explicó Morrison en ''Asilo Arkham: Una casa seria en tierra seria ''), pensando que el Joker matará a Batman a medianoche. Esta reinvención es llamada "El Delgado Duque Blanco de la Muerte" (guiño a las mutaciones artísticas del músico [[David Bowie]]). Sin embargo, el Joker intenta matar primero, mutilando a Harley Quinn delante de Batman. Después de una lucha entre el Joker y Batman, Harley le dispara al Joker, hiriéndolo. Batman devuelve al Joker entonces a la custodia. Esta última historia fue escrita en forma de prosa por [[Grant Morrison]] e ilustrado por John Van Fleet, explorando profundamente la psique del Joker y extendiendo los conceptos introducidos en ''The Dark Knight Returns'', ''The Killing Joke'' y, sobre todo, en ''Arkham Asylum''.
 
== Interpretaciones ==