Diferencia entre revisiones de «Universidad de Harvard»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30269430 de 200.66.25.234 (disc.)
Línea 60:
Los [[Harvard Crimson]] son el equipo deportivo que, como es lógico, representa a la universidad en las competiciones de su categoría, organizadas por la [[NCAA]], y además, forma parte de la [[Ivy League]]. Los equipos cuentan con el [[Harvard Stadium]] (que es el estadio para [[fútbol americano]], y en cual caben 30.898 espectadores), el [[Lavietes Pavilion]] (que es el estadio de [[baloncesto]] en el que caben 2.195 espectadores) y el [[Bright Hockey Center]] (que es el palacio para [[deportes de hielo]] en el que caben 2.850 espectadores). También tenemos que mencionar que la [[mascota]] de la universidad se llama [[John Harvard]]. Pero, aunque tenga 41 programas diferentes, la universidad no ofrece un programa de [[becas escolares]].
 
== Antiguos alumnos destacados ==
== Licenciaturas ==
Por Harvard han pasado muchos alumnos famosos. Entre los más conocidos están:
 
*'''Dirigentes''':
EN EL CUHM ESTUDIO MAGO RODAL
**[[John Hancock]], [[John Adams]], [[Theodore Roosevelt]], [[Franklin Roosevelt]], [[John F. Kennedy]], [[Pierre Trudeau]], [[Miguel de la Madrid]], [[Carlos Salinas de Gortari]], [[Alvaro Uribe]], [[Felipe Calderon]], [[Alejandro Toledo]] y [[Barack Obama]], entre muchos otros.
 
*'''Escritores''':
 
**[[Wallace Stevens]], [[T. S. Eliot]], [[E. E. Cummings]], [[Stephen Greenblatt]], [[Louis Menand]] y [[Helen Vendler]].
 
*'''Músicos''':
Las nueve licenciaturas que integran la oferta académica del CUHM constituyen una propuesta variada e interesante de formación profesional, en áreas de oportunidades reales para tu inserción en el mercado laboral de la localidad, de la región, del estado y del país. La apuesta la hacemos sobre la base de una preparación sólida y sobre todo de una formación efectiva en lo teórico y lo metodológico. En otras palabras, en el CUHM aprendes a hacer cosas, pero también aprendes desde qué referencias las haces; éste es un plus de nuestra formación.
**[[Leonard Bernstein]], [[Yo Yo Ma]], [[Tom Morello]], [[Rivers Cuomo]], [[Robert Levin]] y [[Bernard Rands]].
 
*'''Actores''':
En el tiempo que tenemos en el mercado, hemos mantenido la constante de formar profesionales de excelencia, fomentando en ellos los valores y capacidades para el trabajo responsable y efectivo.
**[[Jack Lemmon]], [[Natalie Portman]], [[Mira Sorvino]] y [[Tommy Lee Jones]].
 
*'''Arquitectos''':
Las licenciaturas están basadas en un modelo educativo centrado en los aprendizajes y en el despliegue de estrategias para hacer que logres el éxito profesional. El apoyo que el CUHM te ofrece en sus nueve programas es único en la región. Ello implica estar a tu lado y ayudarte en los momentos complicados, que esperemos no tengas. El apoyo es fundamentalmente académico y su finalidad es lograr que aprendas los conocimientos que demandan los mercados laborales y la sociedad en su conjunto.
**[[Philip Johnson]].
 
*'''Científicos''':
En esta página podrás encontrar nuestros programas académicos y planes de estudio, así como apoyo vocacional en línea para ayudarte a elegir la carrera que sin duda marcará todo tu proyecto de vida.
**[[James D. Watson]], [[Manuel Alfredo Miranda Morales]], [[Steven Pinker]], [[Lisa Randall]], [[Humberto Maturana]] y [[Roy Glauber]].
 
*'''Economistas''':
Suerte y recuerda que elegir una carrera oportuna y adecuadamente puede marcarte de por vida en el sendero del éxito profesional.
**[[Amartya Sen]], [[Gregory Mankiw]], [[Robert Barro]], [[Martin Feldstein]] y [[Gabriela Olmos]].
 
*'''Filósofos''':
 
**[[Unabomber|Ted Kaczynski]], [[W.E.B. DuBois]], [[Henry David Thoreau]] y [[Ralph Waldo Emerson]], [[Harvey Mansfield]], [[Michael Sandel]], [[Robert Putnam]], [[Joseph Nye]], [[Samuel P. Huntington]], [[Stanley Hoffman]], [[Humberto Maturana]] y [[Torben Iversen]].
¿Por qué estudiar Comunicación y Publicidad en el CUHM?
*'''Empresarios'''
Porque el CUHM es la única institución en el Estado de Veracruz que te ofrece una licenciatura donde se vinculan la Comunicación y la Publicidad, disciplinas que tienen como base las relaciones humanas y la transmisión de mensajes. Además, el CUHM te ofrece la posibilidad de realizar prácticas en diversos medios de comunicación y publicidad como Televisa, TV Azteca, Grupo FM Multimedios, Grupo Pazos, MVS, Radio Acir, Arroyo y Asociados, periódico El Dictamen, Imagen de Veracruz, entre otros, poniéndote en contacto con el que será tu ambiente laboral.
**[[Bill Gates|William Gates III]], [[Francisco Naranjo]] y [[Sebastián Piñera]]
Por otra parte, el programa académico que encontrarás en el CUHM es pionero en la formación de especialistas en medios y publicidad (comercial y social) conscientes de su función como difusores de nuevos patrones de consumo y de uso de recursos.
*'''Programadores'''
 
**[[Mark Zuckerberg]]:Creador de [[Facebook]]
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Comunicacion y Publicidad?
[[Archivo:Harvard college - annenberg hall.jpg|200px|thumb|right|Harvard Memorial Hall y Annenberg Hall. Annenberg es donde los estudiantes de primeros años comen.]]
 
*
Elaborarás estrategias y servicios especializados de comunicación y publicidad en diferentes ámbitos de la sociedad contemporánea.
*
Participarás en el diseño y realización de proyectos de comunicación para difundir mensajes a través de diferentes medios como la radio, la televisión, el internet y los medios impresos.
*
Elaborarás planes y estrategias de comunicación y de publicidad orientados a promover productos, servicios e instituciones, gracias a una sólida formación de comunicador así como a través de la operación creativa y eficiente de tecnologías avanzadas de comunicación.
*
Establecerás enlaces especializados entre los diferentes factores de la economía y la sociedad.
*
Darás a conocer a los consumidores los beneficios de los productos y servicios puestos a su disposición, induciéndolos de una manera atractiva a preferirlos, para la satisfacción plena de sus necesidades, a partir de estudios profesionales de mercado y de perfiles del consumidor.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
*
En todo tipo de empresas, públicas o privadas, nacionales e internacionales.
*
Agencias de publicidad, medios de comunicación masiva como son la televisión, el video comercial, la fotografía digital, el diseño gráfico y editorial, la animación y el diseño por computadora, la radio y las relaciones públicas.
*
Puedes emprender un trabajo independiente, estableciendo una empresa de asesoría o producción donde utilizarás tecnologías de vanguardia.
*
En actividades de representación o coordinación de eventos especiales.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEP 962145
 
 
Primer Semestre
 
Teoría de la Comunicación
Técnicas de Dibujo
Métodos de Investigación
Psicología Social
Expresión Oral y Escrita
Sistemas de Cómputo I
Inglés I
 
Segundo Semestre
 
Psicología de la Comunicación
Métodos para la Recolección de Información
Diseño Gráfico
Teoría de la Percepción
Sociología de la Comunicación
Sistemas de Cómputo II
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Teoría de la Publicidad
Métodos para el Análisis de la Información
Psicología del Consumidor
Mercadotecnia
Comunicación Gráfica (Fotografía)
Dibujo Publicitario
Inglés III
 
Cuarto Semestre
 
Teoría de los Medios
Taller de Diseño I
Producción Audiovisual
Creación Publicitaria
Análisis de Mercados
Relaciones Públicas I
Inglés IV
 
Quinto Semestre
 
Análisis de la Televisión
Análisis de Productos
Comunicación de la Publicidad
Taller de Radio
Medios Computarizados de Producción (Animación en Mac)
Relaciones Públicas II
 
Sexto Semestre
 
Producción Publicitaria
Televisión Educativa
Técnicas de Ventas
Administración de Agencias Publicitarias
Marco Legal de la Publicidad en México
Taller de Diseño II
 
Séptimo Semestre
 
Desarrollo y Evaluación de Campañas Publicitarias I
Sistemas de Información y Telecomunicaciones (Diseño Web)
Comunicación Organizacional
Redes de Cómputo
Seminario de Tesis I
Taller de Publicidad
 
Octavo Semestre
 
Desarrollo y Evaluación de
Campañas Publicitarias II
Publicidad Internacional
Mercadotecnia Internacional
Seminario de Tesis II
Ética de la Comunicación y Publicidad
Taller de Medios Audiovisuales (Cine Digital)
¿Por qué estudiar Comercio Internacional en el CUHM?
Porque te ofrecemos la mejor opción para formarte como especialista en negocios internacionales y ser capaz de obtener grandes logros como profesionista. Contamos, además, con un plan que te permite participar en proyectos de exportación con la banca de desarrollo y en proyectos de Bancomext, CICE, API, ICAVE, COVECA y Coverexport, entre otros, así como en el desarrollo de planes de exportación con la banca de desarrollo, acercándote a la realidad laboral. En el CUHM aprenderás a proponer estrategias innovadoras para tu propia empresa o para las organizaciones interesadas en llevar productos al mundo entero.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Comercio Internacional?
 
*
Serás capaz de proyectar internacionalmente los productos o servicios que ofrece una organización.
*
Tendrás la capacidad para desarrollar estrategias de mercado a nivel internacional.
*
Identificarás la viabilidad financiera de proyectos de exportación.
*
Elaborarás planes de negocios internacionales para el financiamiento a proyectos de comercio exterior.
*
Asesorarás a pequeñas, medianas y grandes empresas para corregir las prácticas desleales y el comercio injusto.
*
Crearás empresas socialmente responsables, aplicando un amplio sentido de responsabilidad social y ambiental.
*
Desarrollarás planes de comercio electrónico.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
*
En empresas privadas, como transportistas, comercializadoras, importadoras, exportadoras y en general empresas que tengan relación directa o indirecta con el comercio exterior.
*
Agencias aduanales.
*
Organismos públicos nacionales: Administración pública federal, estatal o municipal, órganos descentralizados o desconcentrados.
*
En tu propia empresa de exportación-importación, consultoría o de servicios especializados en comercio internacional.
*
En la banca comercial o de desarrollo.
*
Organismos internacionales.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEP 2002361
 
 
Primer Semestre
 
Principios de Derecho
Introducción a la Administración
Informática Básica
Contabilidad Administrativa
Metodología de la Investigación
Inglés I
Taller de Lectura y Redacción
 
Segundo Semestre
 
Derecho Mercantil
Sistemas de Información
Matemáticas Básicas
Contabilidad Financiera
Métodos de Recolección de la Información
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Comercio Exterior de México
Introducción a la Mercadotecnia
Derecho Marítimo y Ecológico
Microeconomía
Métodos Estadísticos
Inglés III
 
Cuarto Semestre
 
Tratados Internacionales
Mercadotecnia Internacional
Legislación del Comercio Exterior
Macroeconomía
Matemáticas Financieras
Inglés IV
 
Quinto Semestre
 
Políticas e Instrumentos
de Comercio Exterior
Análisis de Mercados
Internacionales
Cultura de Calidad
Presupuestos
Tecnologías de Internet
Análisis de Estados Financieros
 
Sexto Semestre
 
Organismos y Regulaciones Internacionales
Promoción Internacional
Derecho Fiscal y Aduanero
Planeación Estratégica
Administración Financiera
Investigación de Operaciones
 
Séptimo Semestre
 
Logística y Transporte
Técnicas de Negociación Internacional
Desarrollo de Habilidades Directivas
Finanzas Internacionales
Aplicaciones de Bases
de Datos
Seminario de Tesis I
 
Octavo Semestre
 
Seminario Integrador
de Comercio Exterior
Comercio Electrónico
Plan de Mercadotecnia Internacional
Plan de Negocios Internacionales
Evaluación de Proyectos de Inversión
Seminario de Tesis II
 
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en el CUHM?
Porque te ofrecemos la mejor opción para formarte como especialista en Contabilidad y ser capaz de obtener grandes logros como profesionista. Contamos, además, con un plan que te permite participar desde los primeros semestres en el campo laboral trabajando en despachos contables, compaginando la teoría y la práctica, así como en el desarrollo de planes de vinculación con el Sector Productivo de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. En el CUHM aprenderás a proponer estrategias innovadoras para tu propia empresa o para las organizaciones interesadas en controlar su información financiera, apoyándote en la tecnología.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Contaduría Pública?
 
*
Utilizarás información financiera relacionada con la empresa a fin de facilitar y hacer efectiva la toma de decisiones.
*
Analizarás la contabilidad de costos, dirigidos a la determinación de precios y a la toma de decisiones para la inversión de capital.
*
Aplicarás diferentes técnicas de administración financiera con el fin de coadyuvar al fortalecimiento de la situación económica de las empresas.
* Diseñarás y evaluarás proyectos de inversión
*
Aplicarás sistemas de auditoría.
*
Mantendrás un sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.
*
Analizarás los impactos de inserción de la contaduría en el proceso administrativo de las empresas.
*
Valorarás la importancia del empleo de información legal necesaria para el trabajo contable.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
*
En empresas públicas o privadas, lucrativas y Organismos No Gubernamentales, comerciales, industriales y de servicio, donde mejorarás y promoverás la eficiencia.
*
Despachos contables.
*
Organismos Financieros.
*
Organismos públicos de la Administración Pública Federal, estatal o municipal, organismos descentralizados o desconcentrados.
*
En tu propia empresa de consultoría o de servicios especializados en contabilidad.
*
En la banca comercial o de desarrollo.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEP 962146
 
 
Primer Semestre
 
Introducción a la Informática
Introducción a la Administración
Métodos Numéricos I
Contabilidad I
Fundamentos de Derecho
Economía I
Inglés I
 
Segundo Semestre
 
Sistemas de Información
Proceso Administrativo
Métodos Numéricos II
Contabilidad II
Derecho Administrativo
Economía II
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Sistemas de Información Aplicados
Análisis y Diseño de Estructuras Administrativas
Introducción a las Organizaciones
Introducción a la Mercadotecnia
Métodos Numéricos III
Contabilidad III
Inglés III
 
Cuarto Semestre
 
Análisis y Diseño de Procedimientos Contables
Contabilidad de Costos I
Administración Financiera
Administración de las Organizaciones
Sistemas Contables
Métodos Numéricos IV
Derecho Mercantil
Inglés IV
 
Quinto Semestre
 
Contabilidad Intermedia
Contabilidad de Costos II
Contabilidad Gerencial
Control Interno
Administración de Personal
Derecho Laboral
Legislación Fiscal I
 
Sexto Semestre
 
Contabilidad de Sociedades
Contabilidad Financiera
Derecho Bancario y Bursátil
Presupuestos
Auditoría I
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Legislación Fiscal II
 
Séptimo Semestre
 
Contabilidad Automatizada
Reexpresión de Estados Financieros
Derecho Internacional Económico
Contabilidad Superior
Auditoría II
Legislación del Seguro Social
Impuestos I
 
Octavo Semestre
 
Evaluación de Proyectos
de Inversión
Sistemas y Procedimientos
de Comercio Exterior
Consultoría Externa
Seminario de Tesis
Impuestos II
Auditoría III
Economía Internacional
 
¿Por qué estudiar Derecho en el CUHM?
Porque te ofrecemos un plan de estudios diseñado para formarte como un verdadero profesional del Derecho en todas sus ramas, impartido por catedráticos de reconocido prestigio, alto nivel académico y amplia experiencia profesional. Además, desde el inicio de tus estudios tendrás la oportunidad de formar parte de los más importantes bufetes jurídicos de la región, vinculándote con el ejercicio del Derecho en todas sus ramas y con su realidad laboral. Podrás también acceder a prácticas profesionales en Tribunales, Agencias del Ministerio Público y demás organismos gubernamentales.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Derecho?
 
* Ejercerás la abogacía con un alto sentido de responsabilidad social en cada acto o proceso en el que participes.
* Aplicarás eficientemente tus habilidades de pensamiento lógico, analítico y creativo.
* Te comunicarás adecuadamente de manera oral y escrita, en español o en inglés en cualquier actividad en la esfera jurídica.
* Tomarás decisiones oportunas, acertadas e inteligentes en beneficio tanto de tus clientes como de la entidad gubernamental en la que te desempeñes.
* Manejarás con precisión las distintas leyes y reglamentos, para la correcta aplicación del Derecho en todas sus ramas.
* Podrás representar los intereses personales y patrimoniales de tus clientes judicial y extrajudicialmente.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
* En despachos y bufetes jurídicos.
* En empresas públicas y privadas nacionales y extranjeras.
* En el Poder Judicial Federal o Estatal, como Ministro, Magistrado o Juez.
* En el Poder Ejecutivo Federal o Estatal como Procurador o Agente del Ministerio Público.
* En la administración pública estatal, paraestatal y descentralizada.
* Como Notario Público.
* Como docente e investigador.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEV ES 015/2006
 
 
Primer Semestre
 
Inglés I
Introducción al Estudio del Derecho
Sociología del Derecho
Historia del Derecho Romano
Computación
Lectura y Redacción de Textos Contemporáneos
Introducción al Estudio del Derecho Civil
 
Segundo Semestre
 
Inglés II
Bienes
Habilidades del Pensamiento
Derecho Romano
Introducción al Derecho Penal
Teoría Política
 
Tercer Semestre
 
Inglés III
Métodos de Investigación
Educación Ambiental
Teoría del Delito
Derecho Constitucional
Obligaciones
Derecho Mercantil
Derecho Administrativo
 
Cuarto Semestre
 
Inglés IV
Desarrollo Sustentable
Delitos Especiales y en Particular
Garantías Individuales
Derecho Laboral
Títulos y Operaciones de Crédito
Contratos
 
Quinto Semestre
 
Derecho Procesal Penal
Amparo I
Derecho Individual y Colectivo
del Trabajo
Derecho Agrario
Derecho Procesal Mercantil
Derecho Procesal Civil
 
Sexto Semestre
 
Derecho Sucesorio
Derecho Bancario y Financiero
Derecho Fiscal
Amparo II
Medicina Forense
Derecho Internacional Público
 
Séptimo Semestre
 
Derecho Procesal Fiscal
Legislación del Seguro Social
Criminalística
Derecho Internacional Privado
Derecho Ecológico
Seminario de Tesis I
Optativa I
 
Octavo Semestre
 
Derecho Electoral
Derecho Marítimo y Aduanero
Seminario de Tesis II
Optativa II
¿Por qué estudiar Informática Administrativa en el CUHM?
Porque te permite adquirir conocimientos sólidos en temas administrativos, contables, financieros y por supuesto informáticos, basados todos en el desarrollo sustentable. Además, tendrás la oportunidad de aplicar estos conocimientos en proyectos multidisciplinarios reales que tienden a operan en empresas socialmente responsables, mediante la utilización de la tecnología de punta que ponemos a tu alcance y de la experiencia y alta preparación de todos nuestros catedráticos.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Informática Administrativa?
 
*
Identificarás y comprenderás los problemas administrativos de las empresas y plantearás soluciones informáticas que optimicen los recursos.
*
Planearás, desarrollarás e implantarás sistemas de información que apoyen a la toma de decisiones, siempre cuidando la viabilidad de los proyectos y el impacto en el entorno.
*
Diseñarás, implantarás y mantendrás redes de información que permitan la comunicación tanto al interior como al exterior de las organizaciones.
*
Participarás en el diseño y implementación de sistemas de cómputo para la Capacitación y la Enseñanza, favoreciendo el desarrollo integral de las personas.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
* El impresionante auge que ha tenido la inform ática te permitirá disponer de un amplio campo de trabajo como:
* Asesor o Consultor independiente.
* Gerente de Centros de Cómputo.
* Jefe de Proyectos de Software.
* Administrador de Sistemas.
* Docente o Investigador.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEP 944588
 
 
Primer Semestre
 
Introducción a la Informática
Laboratorio de Computación I
Introducción a la Administración
Métodos Numéricos I
Introducción a la Contaduría
Fundamentos de Derecho
Economía I
Inglés I
 
Segundo Semestre
 
Sistemas de Información
Laboratorio de Computación II
Proceso Administrativo
Métodos Numéricos II
Contabilidad I
Derecho Administrativo
Economía II
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Sistemas de Información Aplicados
Laboratorio de Computación III
Análisis y Diseño de Estructuras Administrativas
Métodos Numéricos III
Contabilidad II
Introducción a las Organizaciones
Introducción a la Mercadotecnia
Inglés III
 
Cuarto Semestre
 
Sistemas de Diseño Gráfico
Laboratorio de Computación IV
Análisis y Diseño de Procedimientos Administrativos
Métodos Numéricos IV
Administración Financiera
Administración de las Organizaciones
Algorítmica I
Inglés IV
 
Quinto Semestre
 
Programación de Sistemas I
Laboratorio de Computación V
Administración de la Producción
Sistemas Operativos
Principios de Aprendizaje
Algorítmica II
 
Sexto Semestre
 
Programación de Sistemas II
Laboratorio de Computación VI
Análisis y Diseño de Sistemas
Enseñanza Programada
Introducción a las Bases de Datos
Arquitectura de las Computadoras
 
Séptimo Semestre
 
Programación de Sistemas III
Laboratorio de Computación VII
Gerencia de Centros de Cómputo
Enseñanza asistida por Computadora I
Redes de Cómputo
Telemática
 
Octavo Semestre
 
Programación de Sistemas IV
Laboratorio de Computación VIII
Análisis de Mercado
de Sistemas
Enseñanza Asistida
por Computadora II
Desarrollos Recientes
Seminario de Tesis
 
¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en Operaciones Internacionales en el CUHM?
Porque el programa académico comúnmente denominado Ingeniería Industrial, te ofrece en nuestra institución un valor agregado que son las operaciones internacionales, lo que te ayudará a entender y manejar al fenómeno globalizador.
Como profesionista tendrás una herramienta más, que consiste en explorar los procesos productivos de los mercados internacionales, ampliando la gama de tus conocimientos técnico-profesionales.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Operaciones Internacionales?
 
*
Diseñarás e implementarás estrategias para optimizar recursos en las empresas, mediante sistemas y procesos desarrollados por ti mismo.
*
Desarrollarás modelos de logística para lograr la eficiencia de las operaciones en los mercados internacionales.
*
Detectarás y solucionarás problemas en los procesos productivos y administrativos de la industria, el comercio y los servicios.
*
Asesorarás en el diseño de plantas que generen bajas emisiones de contaminantes.
*
Pondrás en práctica procesos productivos que utilicen materias primas biodegradables u orgánicas.
*
Implantarás sistemas de reciclaje en los procesos productivos.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
* Industrias.
* Empresas del sector comercial y de servicios, públicas y privadas.
* Maquiladoras.
* Importadoras y exportadoras.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEV ES 193/2003
 
 
Primer Semestre
 
Administración
Informática
Taller de Lectura y Redacción
Álgebra
Contabilidad General
Inglés I
 
Segundo Semestre
 
Desarrollo Científico y Tecnológico
Métodos de Investigación
Dibujo Asistido por Computadora
Estática
Probabilidad y Estadística
Cálculo I
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Mercadotecnia
Dinámica
Electricidad y Magnetismo
Estadística Aplicada
Cálculo II
Contabilidad de Costos
Derecho Mercantil
 
Cuarto Semestre
 
Programación
Administración de Recursos Humanos
Termodinámica
Procesos de Fabricación
Diseño de Productos y Servicios
Ecuaciones Diferenciales
Economía
 
Quinto Semestre
 
Ingeniería de Métodos
Localización y Diseño de Instalaciones
Planeación y Control de Operaciones
Costos Industriales
Investigación de Operaciones I
Ingeniería Económica
Logística I
 
Sexto Semestre
 
Administración de Almacenes e Inventarios
Higiene y Seguridad
Ingeniería de Sistemas
Investigación de Operaciones II
Logística II
Administración
de la Distribución
 
Séptimo Semestre
 
Control de Calidad
Mantenimiento
Instalaciones Industriales
Simulación
Administración Financiera
Planeación Estratégica
en Negocios Internacionales
Trámites y Logística Internacional
 
Octavo Semestre
 
Seminario de Titulación
Administración y Mejoramiento
de la Calidad
Simulación de Procesos
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Inspección y Normalización
Sistemas de Almacenamiento y Manejo de Carga en Puerto
 
 
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Mercadotecnia en el CUHM?
El CUHM fue la primera institución educativa de enseñanza superior que ofreció la Licenciatura en Mercadotecnia en Veracruz, por este motivo tenemos una amplia experiencia que ofrecerte, además de actividades de vinculación con el campo laboral, para que te relaciones con las empresas dedicadas directa o indirectamente a la mercadotecnia y cuentes con mejores oportunidades al momento de egresar.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Mercadotecnia?
 
*
Diseñarás e implementarás estrategias exitosas que permitan a las organizaciones lograr sus objetivos.
*
Utilizarás la tecnología para apoyar en la toma de decisiones en sistemas que facilitan el manejo de la información.
*
Identificarás oportunidades de mercado en el ámbito internacional.
*
Aplicarás estrategias de mercadotecnia en diferentes niveles de las organizaciones.
*
Diseñarás campañas publicitarias de distintos productos y servicios cuidando el impacto de éstas en el medio ambiente
* Pondrás en marcha campañas que promuevan el bienestar social y los valores del individuo.
*
Realizarás estudios para introducir al mercado productos orgánicos reciclables, elaborando diseños que fomenten la cultura verde.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
*
En empresas privadas nacionales e internacionales, organismos públicos y empresas paraestatales que requieran identificar mercados, determinar necesidades y gustos, desarrollar alternativas innovadoras e informar a los consumidores mediante una comunicación competitiva.
*
En tu propia empresa de consultoría externa.
*
En Agencias de Investigación de Mercados.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEP 944582
 
 
Primer Semestre
 
Introducción a la Informática
Laboratorio de Computación I
Introducción a la Administración
Métodos Numéricos I
Introducción a la Contaduría
Fundamentos de Derecho
Economía I
Inglés I
 
Segundo Semestre
 
Sistemas de Información
Laboratorio de Computación II
Proceso Administrativo
Métodos Numéricos II
Contabilidad I
Derecho Administrativo
Economía II
Inglés II
 
Tercer Semestre
 
Sistemas de Información Aplicados
Laboratorio de Computación III
Análisis y Diseño de Estructuras Administrativas
Introducción a las Organizaciones
Introducción a la Mercadotecnia
Métodos Numéricos III
Contabilidad II
Inglés III
 
Cuarto Semestre
 
Sistemas de Diseño Gráfico
en Mac (Illustrador y Photoshop)
Laboratorio de Computación IV
Análisis y Diseño de Procesos Administrativos
Administración Financiera
Administración
de las Organizaciones
Análisis del Consumidor
Métodos Numéricos IV
Inglés IV
 
Quinto Semestre
 
Mercadotecnia I
Laboratorio de Mercadotecnia I
Diseño Gráfico Publicitario
Teoría de la Publicidad
Relaciones Públicas
Técnicas Profesionales de Ventas
 
Sexto Semestre
 
Mercadotecnia II
Laboratorio de Mercadotecnia II
Producción Publicitaria
Administración de Ventas
Administración de la Distribución
Medios de Difusión Publicitaria
 
Séptimo Semestre
 
Mercadotecnia III
Laboratorio de Mercadotecnia III
Investigación de Mercados
Habilidades Directivas
Dirección de Campañas Publicitarias
La Mercadotecnia en Latinoamérica
 
Octavo Semestre
 
Mercadotecnia IV
Laboratorio de Mercadotecnia IV
Mercadotecnia Internacional
Seminario de Tesis
Organismos y Regulaciones Internacionales
Tópicos Recientes: Comercio Internacional
 
¿Por qué estudiar Sistemas y Tecnologías de Información en el CUHM?
Porque en el CUHM te prepararás para cuidar, mantener, administrar y salvaguardar la información mediante el uso de la tecnología, así como para encontrar y aplicar soluciones integrales mediante recursos tecnológicos de hardware y software. Asimismo, ponemos a tu alcance tecnología de punta y la experiencia y alta preparación de todos nuestros catedráticos para que desarrolles e implantes sistemas, redes y tecnología en general e, incluso, ejerzas la planeación estratégica y la administración de la tecnología en una empresa a través de tu participación en proyectos multidisciplinarios reales.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Sistemas y Tecnologías de Información?
 
*
Valorarás las condiciones tecnológicas y administrativas para diseñar soluciones acordes a las necesidades de las empresas o instituciones, dentro del entorno global de información, contribuyendo con ello a la optimización de recursos.
*
Integrarás nuevas tecnologías en las empresas e instituciones para mejorar su rendimiento y efectividad.
*
Manejarás los tópicos relativos a las tecnologías de información y de comunicaciones requeridas en la actualidad para implementar una arquitectura sólida que soporte la iniciativa de e-commerce y e-bussines en las organizaciones, cuidando la viabilidad de los proyectos y el impacto al entorno.
*
Evaluarás la pertinencia y viabilidad de proyectos de tecnologías de información con la finalidad de determinar las estrategias para su implementación y ejecución.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
Tu campo de trabajo es muy amplio, prácticamente puedes laborar en cualquier tipo de organización del sector público o privado, empresas dedicadas a la producción de bienes o servicios, academia, centros de investigación, despachos de consultoría, como profesional independiente, etc. La combinación de habilidades directivas y conocimientos del área tecnológica, te permitirán desempeñarte en cualquier ámbito, pues el manejo de información es hoy día un factor determinante de éxito.
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEV ES 044/2006
 
 
Primer Cuatrimestre
 
Inglés I
Lectura y Redacción de Textos Contemporáneos
Informática
Métodos de Investigación
Habilidades del Pensamiento Lógico y Analítico
 
Segundo Cuatrimestre
 
Inglés II
Administración
Contabilidad Básica
y Administrativa
Matemáticas para Computación
Habilidades del Pensamiento Crítico
Lectura y Redacción de Textos Especializados
 
Tercer Cuatrimestre
 
Inglés III
Estadística
Sistemas Computacionales
Economía de la Empresa
Diseño de Algoritmos
Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable
 
Cuarto Cuatrimestre
 
Inglés IV
Programación I
Matemáticas Financieras
Bases de Datos I
Diseño Gráfico
 
Quinto Cuatrimestre
 
Redes I
Bases de Datos II
Programación II
Diseño Web
Procesos Histórico-Sociales
 
Sexto Cuatrimestre
 
Ingeniería de Software
Redes II
Bases de Datos Avanzadas
Administración Financiera
 
Séptimo Cuatrimestre
 
Análisis y Diseño de Sistemas
Seguridad en Redes
Planeación Estratégica
Legislación Informática
 
Octavo Cuatrimestre
 
Plataformas para Servidores
Administración de Proyectos
Diseño de Proyectos de Tecnologías de la Información I
Administración de Centros de Cómputo
 
Noveno Cuatrimestre
 
Mercadotecnia y Publicidad Aplicadas al Internet
Diseño de Proyectos de Tecnologías de la Información II
Cultura de Calidad
Ética
 
Décimo Cuatrimestre
 
Modelo de Negocios en Internet
Comercio Electrónico
Seminario de Proyecto Terminal
 
 
¿Por qué estudiar Administración y Desarrollo Empresarial en el CUHM?
 
Porque te ofrecemos un plan de estudios innovador que responde a las necesidades reales de las empresas locales, nacionales y extranjeras, al prepararte en las áreas de psicología, recursos humanos, administración y organizacional. Además, tu formación te distingue del administrador al brindarte elementos teóricos y prácticos orientados al crecimiento de la empresa. También podrás participar en prácticas profesionales y visitas a empresas de la región durante toda tu formación.
 
¿Cuáles serán tus habilidades y conocimientos al egresar de la Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial?
 
* Tomarás decisiones asertivas en todos los niveles de la organización a fin de responder con rapidez a las situaciones cambiantes del mercado.
* Impulsarás a las empresas hacia la obtención de sus objetivos y metas, a partir del diseño estratégico de procesos acordes a las características y necesidades de la empresa.
* Diseñarás métodos y procesos para mejorar la cultura de las organizaciones a través de estrategias de desarrollo gerencial multinivel.
* Crearás ambientes de trabajo positivos que propicien el trabajo armónico y de calidad humana y empresarial.
* Seleccionarás, capacitarás y administrarás los recursos humanos, financieros y materiales de la empresa, orientando su uso hacia el logro de su misión, objetivo y metas.
* Enlazarás los sistemas de información gerencial con las tecnologías de la información, favoreciendo así la dirección estratégica de la empresa y la toma de decisiones oportunas.
* Facilitarás y mejorarás permanentemente el trabajo, mediante la integración de equipos, procesos de capacitación, coaching y apoyos diversos.
 
¿Dónde podrás trabajar?
 
* En empresas comerciales, industriales y/o de servicios ubicadas en el país o en el extranjero.
* Como asesor o consultor independiente.
* En despachos de selección y capacitación de personal.
* Instituciones gubernamentales o privadas.
* En tu propia empresa.
 
Plan de ESTUDIOS
RVOE SEV ES 031/2008
 
 
Primer Cuatrimestre
 
Psicología General
Matemáticas
Inglés I
Lectura y Redacción de Textos Contemporáneos
Computación
Habilidades del Pensamiento Lógico y Analítico
 
Segundo Cuatrimestre
 
Psicología Social
Matemáticas Financieras
Inglés II
Lectura y Redacción de Textos Especializados
Habilidades del Pensamiento Crítico
 
Tercer Cuatrimestre
 
Psicología de la Empresa
Teoría General de la Administración
Estadística Descriptiva
Inglés III
Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable
 
Cuarto Cuatrimestre
 
Teorías de la Personalidad
Derecho Laboral
Proceso Administrativo
Estadística Inferencial
Inglés IV
 
Quinto Cuatrimestre
 
Psicología de la Publicidad
Teorías de Liderazgo
Análisis y Diseño de Procesos Administrativos
Investigación de Operaciones
Métodos de Investigación
 
Sexto Cuatrimestre
 
Análisis Conductual
Dirección de Personal
Planeación Estratégica
Mercadotecnia
Desarrollo de Investigación de Campo
Procesos Histórico-Sociales
 
Séptimo Cuatrimestre
 
Planeación Estratégica de RH
Cultura de Calidad
Elaboración de Procedimientos
Actividades de Vinculación en Psic.
 
Octavo Cuatrimestre
 
Evaluación del Desempeño
Teoría de Calidad I
Organización Empresarial
Sistemas de Información Aplicados a la TD
Diseño de Instrumentos de Evaluación
 
Noveno Cuatrimestre
 
Manejo de Conflictos
Teoría de Calidad II
Desarrollo Organizacional
Certificación de Procesos
Optativa I
 
Décimo Cuatrimestre
 
Emprendedores
Seminario de Titulación
Actividades de Vinculación en Recursos Humanos
Actividades de Vinculación en Administración
Optativa II
 
== Enlaces externos ==