Diferencia entre revisiones de «Declaración Universal de los Derechos Humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.57.152 a la última edición de BlackBeast
Línea 4:
 
La unión de esta declaración y los [[Pactos de Nueva York|Pactos Internacionales de Derechos Humanos]] comprende lo que se ha denominado una Carta Internacional de los Derechos Humanos.
 
== Proceso de elaboración ==
El [[proyecto]] [[social]] de la ONU, en virtud del artículo 68 de la [[Carta de las Naciones Unidas]], la [[Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas|Comisión de Derechos Humanos]]. A este organismo, estructurado en 18 representantes de Estados miembros de la Organización, se le encomendó la elaboración de una serie de instrumentos para la defensa de los derechos humanos. Dentro de la Comisión se creó un Comité formado por ocho miembros, que serían [[Eleanor Roosevelt]] (nacional de [[Estados Unidos]]), [[René Cassin]] ([[Francia]]), [[Charles Malik]] ([[Líbano]]), [[Peng Chun Chang]] ([[China]]), [[Hernán Santa Cruz]] ([[Chile]]), [[Alexandre Bogomolov]]/[[Alexei Pavlov]] ([[Unión Soviética]]), [[Lord Dukeston]]/[[Geoffrey Wilson]] ([[Reino Unido]]) y [[William Hodgson]] ([[Australia]]). Fue también de especial relevancia la intervención de [[John Peters Humphrey]], de [[Canadá]], director de la División de Derechos Humanos de la ONU.
 
El proyecto de Declaración se sometió a votación el 10 de diciembre de 1948 en París, y fue aprobado, por los que entonces eran los 58 Estados miembros de la [[Asamblea General de la ONU]], con 48 votos a favor y las 8 abstenciones de la [[Unión Soviética]], de los países de Europa del Este, de Arabia Saudí y de Sudáfrica. Además, otros dos países miembros no estuvieron presentes en la votación.
 
== Estructura y contenidos ==
Línea 41 ⟶ 46:
== Sexagésimo Aniversario de la Declaración ==
El 10 de diciembre de 2008 se cumplieron sesenta años desde la Declaración Universal de Derechos Humanos. En esa jornada, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al año siguiente, 2009, Año Internacional del Aprendizaje sobre los Derechos Humanos; debido a que, tras un análisis de la situación real en el mundo, se tomó conciencia de que la llevada a cabo real de la Declaración tenía defectos que podrían reducirse a través del aprendizaje y la educación.
 
== Monedas de euro ==
En [[2008]] la '''Declaración Universal de los Derechos Humanos''' era el diseño de la [[Monedas conmemorativas de 2 euros|moneda conmemorativa de 2 euros]] de los siguientes países:
*[[Monedas de euro de Bélgica|Bélgica]]
*[[Monedas de euro de Italia|Italia]]
*[[Monedas de euro de Malta|Malta]]
*[[Monedas de euro de Portugal|Portugal]]
 
== Véase también ==