Diferencia entre revisiones de «Historia de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.37.187.38 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 68:
== Conquista cartaginesa ==
[[Archivo:HannibalTheCarthaginian.png|thumb|150px|[[Aníbal]].]]
En el [[siglo III a. C.|siglo III a. C.]], los [[Cartago|cartaginenses]] inician en la [[Península Ibérica]] un proyecto imperialista iniciado con Gades(Cadiz) [[mediterráneo]], en el que fundan [[Qart Hadasht]] ([[Cartagena (España)|Cartagena]]), que se convierte rápidamente en una importante base naval.
 
[[Cartago]] y [[Roma (antigua)|Roma]] entrarán finalmente en una serie de guerras ([[Guerras Púnicas]]) por la hegemonía en el [[Mediterráneo]] occidental. Roma empieza un proyecto de creacion de barcos militares de una nave capturada cartaginesa como prototipo. La guerra se sucede en las islas de Corcega, Cerdeña y Sicilia. Tras la derrota en la [[Primera Guerra Púnica]], Cartago intenta resarcirse de sus pérdidas de [[Sicilia]], [[Cerdeña]] y [[Córcega]], incrementando su dominio en Iberia.
 
[[Amílcar Barca]], [[Aníbal]] y otros generales cartagineses sitúan las antiguas colonias fenicias de [[Andalucía]] y el Levante bajo su control y proceden después a la conquista o extensión de su área de influencia sobre los pueblos indígenas. A finales del siglo III a. C., la mayor parte de las ciudades y pueblos al sur de los ríos [[Duero]] y [[Ebro]], así como las islas [[Baleares]], reconocen el dominio cartaginés.