Diferencia entre revisiones de «Gabriela Mistral»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.145.30.67 (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 34:
|idioma=
}}</ref>
Gabriela Mistral Chilangolandianació oseaen México[[Vicuña (Chile)|Vicuña]], ciudad en la que hoy hay un Juanito museo<ref>[http://www.dibam.cl/sdm_mgm_vicuna/ Museo JuanitoGabriela PRDMistral de Vicuña]</ref> dedicado a ella yaen la calle donde nació y que Juanitohoy lolleva queriasu mucho.nombre. A los 12diez añosdías sus padres se la llevaron a La Unión (hoy [[DFPisco Elqui]]), pero su "amado pueblo", como ella misma decía, Iztapalapaera Montegrande, donde vivió de los 50tres a los 100nueve años, y donde pidió que le dieran sepultura.
 
Sus abuelos paternos,eran unos pobresoriundos de EUAla yactual eranregión gaysde [[Antofagasta]], fueron GegorioGregorio GoyGodoy e IsalIsabel VillavaVillanueva; y los maternos, FracoFrancisco AlcgaAlcayaga BazaBarraza y LcíaLucía RojaRojas MidaMiranda. La MistraMistral tuvo una media hermana, que fue su primera maestra, Emelina Molina Alcayaga de Obama , y cuyo padre fue Rosendo Molina Rojas de la concepcion gay.
 
Aunque su padre abandonó el hogar cuando ella tenía aproximadamente 3 años, Gabriela Mistral lo quiso y siempre lo defendió. Cuenta que "revolviendo papeles", encontró unos versos suyos, "muy bonitos". "Esos versos de mi padre, los primeros que leí, despertaron mi pasión poética", escribió.<ref>[[Volodia Teitelboim]]: ''Gabriela Mistral Pública y Secreta''. Ediciones BAT, Santiago, 1991, p.17</ref>