Diferencia entre revisiones de «Vega de Doña Olimpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.17.117.10 a la última edición de 95.17.117.249
Línea 10:
| cp = 34115
| patrón = [[San Cristóbal]]
| patrona = [[Bienaventurada Virgen María|Virgen de Castarreño]]
| altitud = 928
| distancia = 11,2
Línea 78:
 
La evolución del número de vecinos, exclusivamente del pueblo de Vega, ha sido la que sigue: 61 (1591), 72 (1857).<ref>LÓPEZ POLÍN, José. '''Diccionario estadístico municipal de España'''. Madrid: Imprenta Nacional, 1863, p. 526</ref>
 
Le evolución de la población del antiguo municipio de Vega de Doña Olimpa fue la que sigue: 500 (1877), 511 (1887), 488 (1897), 480 (1900), 497 (1910), 483 (1920), 507 (1930), 452 (1940), 492 (1955), 455 (1960), 274 (1970).
 
A partir de 2001, la población es de ''derecho''. Estas cifras son de habitantes, no de vecinos.
 
Le evolución de la población del antiguo municipio de Vega de Doña Olimpa fue la que sigue: 500 (1877), 511 (1887), 488 (1897), 480 (1900), 497 (1910), 483 (1920), 507 (1930), 452 (1940), 492 (1955), 455 (1960), 274 (1970).
 
=== Clima ===